Rothmaleria granatensis, (Boiss. ex DC.) Font Quer, 1317

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1317-1319

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6571-E537-FF0F-2117FD6064DC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Rothmaleria granatensis
status

 

1. R. granatensis (Boiss. ex DC.) Font Quer View in CoL in Brotéria, Ci. Nat. 9: 151 (1940)

Haenselera granatensis Boiss. ex DC. View in CoL , Prodr. 7: 83 (1838) [basión.]

Ind. loc.: “(…) in montibus regni Granatensis rarissima, nempè in Sierra Nevada loco dicto Cerro da Trevenke in declivibus argilloso-cretareis legit et mecum communic. cl. Edm. Boissier. (v.s.).”

Ic.: Lám. 266

Hierba (3)15-30(35) cm, perenne, rizomatosa, generalmente pluricaule, glabrescente; rizoma vertical, leñoso y ramificado en la mitad superior, originando cada rama una roseta de hojas, unas fértiles y otras estériles. Tallos de 2-3(3,5) mm de diámetro en la base, que surgen de la roseta de hojas, erectos, rectos, acostillados, escapiformes o ± foliosos en la mitad inferior, ± papilosos, con las papilas formadas por pelos glandulíferos bi- o tricelulares de menos de 0,1 mm, indivisos. Hojas papilosas por ambas caras, con papilas semejantes a las de los tallos, ± glaucas; las basales 3-11 × 1,1-2,5 cm, atenuadas en la base en un pecíolo ancho y ± alado, las más externas de las rosetas generalmente espatuladas, dentadas, obtusas, más pequeñas que las internas, las internas pinnatífidas o pinnatisectas, agudas, con los lóbulos dentados y crespos; las caulinares 1 o 2, de 3-4 × 0,4-0,7 cm, sésiles, auriculadas, subamplexicaules, lobadas, pero casi siempre con una sola hoja rudimentaria de menos de 1 cm en la base del pedúnculo. Capítulos pedunculados, solitarios; pedúnculos (0,5)1,7-15 cm, papilosos, con pelos pluricelulares glandulíferos de c. 0,2 mm. Involucro 9-12 × 13-15 mm, campanulado en la floración y fructificación, con 3 o 4 series de brácteas ± adpresas, las externas menores que las internas; brácteas planas, ± linear-elípticas, obtusas, cilioladas en el ápice, con pelos pluricelulares eglandulosos de 0,1-0,2 mm, coriáceas en la mitad inferior, ± herbáceas en la superior, excepto en el amplio margen escarioso-submembranáceo y ± denticulado que las rodea, glabras por ambas caras, la parte coriácea de un pardo amarillento, la parte herbácea ± verdosa, el margen escarioso ± blanco y frecuentemente rosado o purpúreo en el ápice; las externas 6,5-8,5 × 1,2-2

mm; las internas 8,5-11 × 2-3,5 mm. Receptáculo paleáceo, con brácteas interflorales bien desarrolladas, glabro; brácteas interflorales 8-13 × 0,5-2 mm, lanceoladas o linear-lanceoladas, ± subuladas, escariosas, con nervio central prominente. Corola de las flores más externas 17-25 mm, amarilla, con dientes del limbo purpúreos; tubo 2-3 mm, papiloso; limbo 14-19 mm, –el de las flores centrales mucho más pequeño–, glabro. Anteras 4-5 mm, amarillas. Ramas estilares 1,5-2 mm, amarillas. Aquenios 3,8-4,2 × 1,5-2 mm, obpiramidales, con 8-10 costillas, 4 o 5 de ellas más prominentes, glabros, a veces con papilas blancas en el ápice, de un pardo claro, con vilano. Vilano escamoso, formado por 5 o 6 escamas ovadas o lanceoladas y escariosas de 1,5-3 × 0,7-1 mm, con un nervio central bien marcado, ancho en las externas del receptáculo y estrecho en las internas, pardas o de un pardo rojizo, íntimamente soldadas con el aquenio, persistente. 2 n = 18.

Laderas pedregosas y tomillares aclarados, en dolomías cristalinas y calizas cretácicas; 880- 1877(2450) m. IV-VI(VII). · Cordillera Penibética: cerro Trevenque, Sierra Nevada y sierras de Cázulas, Harana, Alfacar, Maná, Tejeda y Almijara. Esp.: Gr Ma.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Rothmaleria

Loc

Rothmaleria granatensis

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

R. granatensis (Boiss. ex DC.)

Font Quer 1940: 151
1940
Loc

Haenselera granatensis

Boiss. ex DC. 1838: 83
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF