Myosotis debilis, Pomel

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 498-500

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FD8E-FDB9-D898-FD4B4AFEEB64

treatment provided by

Plazi

scientific name

Myosotis debilis
status

 

4. M. debilis Pomel View in CoL , Nouv. Mat. Fl. Atlant. 2: 298 (1875)

M. cespitosa var. sicula Cout. View in CoL in Bol . Soc. Brot. 21: 137 (1906)

M. cespitosa var. multiflora Cout., Fl. Portugal: 497 (1913)

Ind. loc.: “Prairies marécageuses: Maison-Carrée”

Ic.: R. Schuster in Feddes Repert. 74: 86 (1967) [sub M. lusitanica ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid.2: 399 (1987); lám. 116

Hierba hasta de 20(40) cm, anual o bienal, sin estolones. Tallos erectos, ramificados en la mitad superior o simples, subglabros o ligeramente seríceos en la mitad inferior, con pelos cortos, hasta de 0,6 mm, aplicados y antrorsos. Hojas alternas; las inferiores hasta de 4 × 0,5 cm, estrechadas en un pecíolo bien marcado más corto que el limbo, con limbo estrechamente elíptico o estrechamente oblanceolado, muy laxamente seríceas por su haz, con pelos cortos, aplicados y antrorsos, glabras por su envés; las medias y superiores hasta de 4(6) × 0,6(0,8) mm, estrechamente oblongas, estrechamente oblanceoladas o estrechamente oblongo-elípticas, obtusas, mucronadas, con mucrón apical o subapical, con un nervio submarginal marcado, muy laxamente seríceas, con pelos cortos, aplicados y antrorsos por ambas caras. Inflorescencia con cimas hasta de 12(16) cm, geminadas o simples, relativamente densas, unilaterales, normalmente más larga que el resto del tallo. Flores inferiores –1-3(4)– de la inflorescencia bracteadas, las demás ebracteadas, pediceladas; pedicelos en fruto de 1,5-4(5) mm, más cortos, tan largos o algo más largos que el cáliz, patentes, a veces los de las flores inferiores –1-3– reflexos, rectos o curvados, con pelos cortos, aplicados y antrorsos. Cáliz en flor de 1,5-2 mm, en fruto de 2,2-3 mm, dividido hasta la mitad o algo más de la mitad, campanulado, con la base aguda, prontamente caedizo con las núculas; lóbulos triangulares, erecto-patentes o patentes, con nervios bien marcados, los 2 laterales saliendo de la mitad del tubo, con indumento laxo de pelos cortos, aplicados y antrorsos. Corola rotácea, con limbo de 2-3,5(4) mm de diámetro, plano, azul, con guías nectaríferas blancas; tubo 1-1,5 mm, más corto que el cáliz, blanco; garganta con escamas con numerosas papilas largas, sobre todo en el margen de la mitad inferior, amarillentas; lóbulos 1-1,5(1,8) mm, elípticos. Estambres 5, insertos en la mitad superior del tubo de la corola, con filamentos blanquecinos; anteras amarillas. Ovario con el estigma capitado, ± bilobado, con papilas muy cortas. Núculas 1-1,2(1,3) × 0,7-0,9 mm, de contorno ovado o estrechamente ovado, obtusas o subagudas, de base truncada o redondeada y con reborde marcado en el ápice, de un pardo claro u obscuro, con la base de inserción de c. 0,2 mm, ovada y con un pequeño apéndice subcónico esponjoso. 2 n = 48; n = 24.

Márgenes de lagunas, arroyos y fuentes, también en pastizales temporalmente encharcados, silicícola; 0-700 m. (III)IV-VI. Península Ibérica y NW de África. Península Ibérica, salvo el E. Esp.: Ba C Ca Cc Co CR H J M Po Sa Se Sg To Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E Mi R TM.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Boraginales

Family

Boraginaceae

Genus

Myosotis

Loc

Myosotis debilis

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

M. cespitosa var. sicula

Cout. 1906: 137
1906
Loc

M. debilis

Pomel 1875: 298
1875
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF