Gentiana burseri, Lapeyr.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF93-FFDC-D8C6-FA5C4A05EC59 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Gentiana burseri |
status |
|
2. G. burseri Lapeyr. View in CoL , Hist. Pl. Pyrénées: 132 (1813) subsp. burseri
Ind. loc.: “Sur les hauteurs du centre de la chaine au nord, ou à l’ombre. A la Soulane, à la Massive, à Medassolles, au Pic de Midi, Aiguecluse, Pen du Brada, Gavarnié”
Ic.: Font Quer, Pl. Medic.: 729 (1962); Saule, Fl. Ill. Pyrén. : 219, pl. 81 (1991); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 39 (2001); lám. 2; fig. 1 b
Hierba perenne 30-60 cm, con rizoma hasta de 25 mm de diámetro, grueso y carnoso, densamente cubierto en la región distal por los restos secos de las hojas de años anteriores, acostillado transversalmente debido a la periodicidad del crecimiento, con raíces adventicias carnosas, lisas y amarillentas. Tallos fértiles de 10-15 mm de diámetro en la base, erectos, de sección circular, fistulosos, verdes o purpúreos. Hojas inferiores 130-300 × 65-125 mm, en roseta, elípticas o anchamente elípticas, obtusas o agudas, con 5-7 nervios prominentes por el envés, verdes y lustrosas, no glaucas, con vainas hasta de 40 mm y pecíolo hasta de 100 mm; las superiores de los tallos fértiles sésiles, ovado-lanceoladas, con vainas muy cortas o inexistentes. Inflorescencia en racimo de verticilastros, muy condensada, con una flor terminal y glomérulos sésiles en las axilas de las brácteas de los 3-4 nudos superiores. Flores pentámeras, hexámeras o polímeras (7-8 piezas), actinomorfas o ligeramente zigomorfas, sésiles o con pedicelo hasta de 3 mm en antesis. Cáliz de 14-20 mm, espatáceo, abierto lateralmente, hialino, con ápice truncado y terminado en lóbulos pequeños –hasta de 6 × 2,5 mm– que a veces pueden ser foliáceos, trinervados. Corola 30-45 mm, campanulada, con 5-8 lóbulos que alternan con otros tantos pliegues y apéndices, de un amarillo pálido, frecuentemente con puntos obscuros dispersos en los lóbulos y agrupados en líneas hacia el interior del tubo; tubo 20-35 mm; lóbulos 10- 13 × 7-10 mm, elípticos u ovados, obtusos, agudos o acuminados, erectos; apéndices interlobulares cortos, triangulares, asimétricos. Estambres con filamento estrechamente alado en la parte inferior; anteras 7-8,5 mm, débilmente connatas bajo el estigma. Gineceo 24-37 × 3,5-6,5 mm, fusiforme –algo incurvado en flores ligeramente zigomorfas–, con nectarios prominentes en la base; lóbulos estigmáticos libres, lineares, reflejos, papilosos. Cápsula 30-40 × 7-10 mm, ovoide, dehiscente prácticamente hasta la base en 2 valvas poco divergentes, con estípite de 2-4 mm. Semillas 2,2-3,2 × 1,7-3 mm, con contorno de anchamente elíptico a suborbicular, aladas, reticuladas, de un pardo claro; ala hasta de 0,8 mm de anchura, interrumpida en la región del hilo. 2 n = 40.
Pastizales y matorrales de rododendro en los pisos montano superior y subalpino, en substrato silíceo; 1100-2400(2700) m. VII-VIII. Pirineos –Andorra, España y Francia–. NE de España, ampliamente extendida a lo largo de toda la cordillera pirenaica. And. Esp.: Ge Hu L Na.
Observaciones.– En los Alpes suroccidentales –Francia e Italia– vive G. burseri subsp. villarsii (Griseb.) Rouy, Fl. France 10: 256 (1908) [ G. burseri var. villarsii Griseb. in DC., Prodr. 9: 116 (1845), basión.], que se diferencia de la subsp. burseri por tener, en general, los lóbulos de la corola siempre obtusos o subagudos y los apéndices interlobulares truncados.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Gentiana burseri
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
G. burseri
Lapeyr. 1813: 132 |