Genista berberidea, Lange
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF33-FF75-73F1-FE536F84F9DA |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Genista berberidea |
status |
|
32. G. berberidea Lange View in CoL , Descr. Icon. Pl. Nov.: 1, tab. 1 (1864)
Ind. loc.: “In pratis ad oppidum Santiago de Compostela frequens, ubi eam die 21 Augusti cum fructibus maturis legi, nec non in locis humidiusculis montis Sierra Meirama Galleciae ” [sic]
Ic.: C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 67: 77 lám. 17 (1953)
Arbusto 0,5-1,5 m, erecto, muy espinoso. Tallo con ramas alternas y entrenudos cortos, vilosos con pelos pluricelulares cuando jóvenes, glabrescentes cuando viejos; ramas de dos tipos; los braquiblastos de prefloración y floración, de menos de 1 cm de longitud, fértiles o estériles, con numerosas hojas muy próximas entre sí y sin espinas axilares, con una espina trífida y dispuesta en cruz en la base interna de cada braquiblasto; los macroblastos de postfloración, con 8 costillas, estériles, con las hojas distantes y de cuya axila nace una espina trífida, bífida o simple que lleva en la base de la ramificación 2 hojas simples enfrentadas y prontamente caducas. Hojas alternas, sin estípulas, coriáceas, glaucas, con el nervio medio prominente que termina en un mucrón espinoso o espinuloso, trifolioladas, con los dos folíolos laterales de 0,3-2 mm transformados en órganos espinosos o espinulosos que semejan ser estípulas; las de los braquiblastos 4,5-7,5 × 2-2,5 mm, ovadas, glabras; las de los macroblastos 12- 16 × 3-4 mm, lanceoladas, ciliadas en el margen, con los órganos estipulares de 1-2 mm; base foliar desarrollada, en la vejez con los 2 órganos laterales espinosos, de origen filodial. Inflorescencias terminales, umbeliformes, formadas por 3-5 flores, rodeadas de hojas o brácteas involucrantes; bractéolas 2, c. 1 mm, filiformes, pelosas, situadas hacia la mitad o en lo alto, cerca del cáliz; pedicelo 1-1,5 mm, viloso. Cáliz 5-6 mm, campanulado, bilabiado, viloso-seríceo, con el tubo 2-2,5 mm; labio superior bipartido, más corto que el inferior, con lóbulos de 2-3 × c. 1,5 mm, ovado-lanceolados; labio inferior trífido, con dientes de 2- 2,5 × 0,3-0,5 mm, linear-lanceolados. Corola amarilla, caduca; estandarte 4-8 × 5-5,2 mm, ovado, glabro, con el ápice agudo y la base truncada, con uña de 1,5- 2 mm; alas 7,5-8,5 × c. 2 mm, más cortas que el estandarte, oblongas, con el ápice algo oblicuo, con algunos pelos en el margen opuesto a la aurícula, con uña de 2,5-3 mm; quilla 10-10,5 × 2,5-2,9 mm, más larga que el estandarte y las alas, oblonga, con el ápice oblicuamente truncado, pubérulo en el margen inferior, con uña de 2,5-3 mm. Androceo con 4 estambres cortos de anteras basifijas y 6 largos, 5 con anteras dorsifijas y 1 con antera basifija; tubo estaminal membranáceo; anteras basifijas 0,8-1 mm, las dorsifijas c. 0,5 mm. Ovario ciliado en la línea de sutura, con 10-15 rudimentos seminales; estilo glabro e incurvo en la parte terminal; estigma elíptico, introrso. Fruto 9-12 × 3-4 mm, cilíndrico, falcado en el ápice, ciliado en la línea de sutura, glabro en el resto, con 4-7 semillas. Semillas 1,5-1,7 × 1,4-1,6 mm, ovoideas, negras, brillantes. 2 n = 36.
En turberas, matorrales con substrato higroturboso y bordes de arroyo; 10-560 m. III-IV(V). ¨ NW de la Península Ibérica. Esp. : C Lu Po. Port.: BL DL Mi. N.v., port.: aranha-lobos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Genista berberidea
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
G. berberidea
Lange 1864: 1 |