Galium crespianum, J. J. Rodr.

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 106-108

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF62-ECE1-FF57-FA280A7F1D21

treatment provided by

Plazi

scientific name

Galium crespianum
status

 

24. G. crespianum J.J. Rodr. View in CoL in Anales Soc. Esp. Hist. Nat. 8: 55 (1879)

G. cinereum auct. hisp., non All., Auct. Syn. Stirp.Taurin.: 5 (1773)

Ind. loc.: “Coma den Arbona sobre Bonnave, en las grietas de peñas calcáreas, á unos 600 metros”

Ic.: Lám. 23

Hierba perenne, multicaule, algo lignificada en la base, con estolones, glabrescente, de un verde pálido cuando seca. Tallos 12-65 cm × 0,5-1,5 mm, postrados o ascendentes, generalmente con una ramificación por nudo, corta y erecto-patente; entrenudos mayores o menores que las hojas, glabros, cortamente tomentosos o pubérulos, sobre todo cerca de los nudos; nudos con pelos de 0,1-0,25 mm. Hojas (7)12-38 × (0,5)0,9-2,7(3,2) mm, sésiles, en verticilos de 6-10, patentes o reflexas, generalmente rectas, lineares, linear-lanceoladas, estrechamente oblanceoladas u obovadas, agudas o subagudas, con arista de (0,1)0,2-0,6 mm, planas, rara vez completamente revolutas y entonces subcilíndricas, con 1 nervio principal conspicuo, brillantes, ± concoloras, verde pálidas, glabras, a veces algunas antrorso-escábridas en el margen; las de las ramas laterales 4-8 por nudo, patentes; las basales secas o caedizas, generalmente más anchas. Inflorescencia 4-24(30) cm, paniculiforme, oblonga o ± piramidal, con eje glabro o glabrescente –con nudos semejantes a los del tallo o bien con pelos de 0,15-0,25 mm esparcidos– y ramas opuestas, erecto-patentes o patentes, glabras o laxamente pelosas, con pedúnculos menores que las hojas; inflorescencias parciales cimosas, las de último orden con 2-3 flores. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 5-16(33) × 0,5-2,1 mm, en verticilos de 3-8(9), patentes o reflexas, foliáceas. Bractéolas, cuando existen, de 1-3,8(5,5) × 0,3-0,9(1,3) mm, 1(2) por nudo, menores que los pedicelos, semejantes a las anteriores. Flores por lo general tetrámeras; pedicelos (0,9)1,5- 4(6,5) mm, por lo común menores que el diámetro de la corola, ± divaricados, los fructíferos 1,8-3,5 × 0,15-0,25 mm, mayores que los frutos, algo más gruesos en la parte superior, divaricados o reflexos, glabros. Corola (2,7)3,5- 5(5,7) mm de diámetro, rotácea, glabra, amarillenta; tubo 0,3-0,6(0,9) mm; lóbulos (1,2)1,6-2,7 mm, ovados, agudos, con apículo de (0,15)0,3-0,5 mm, a veces con margen papiloso. Estambres 4; filamentos 0,5-1 mm; anteras (0,3)0,4- 0,7 mm, oblongas, amarillas. Ovario 0,7-1(1,3) mm, oblongo, glabro, liso o finamente papiloso, brillante; estilo hasta de 1,1 mm; estigmas globosos o capitados. Mericarpos 1,3-2 mm, oblongos o subreniformes, brillantes, pardos o de un pardo negruzco, glabros, algo rugosos, a veces algo papilosos. 2 n = 66; n = 22.

Fisuras y grietas de rocas calcáreas, muros, taludes, cunetas y claros de matorral; (50)170-1425 m. VI-VIII.. Islas Baleares. Esp.: PM[Mll Dragonera].

Observaciones.–En las montañas de Sóller se han detectado ejemplares atípicos, con flores blanco-amarillentas, hojas lineares muy estrechas y con nervio blanco, muy prominente, que roza los márgenes, que son fuertemente antrorso-escábridos. Se trata de plantas aparentemente intermedias entre esta especie y G. lucidum subsp. corrudifolium . De G. crespianum difieren sobre todo por las hojas (en esta especie, por lo general, de más de 1 mm de anchura y con márgenes rara vez escábridos) y el color de las flores (amarillas en G. crespianum ), y de G. lucidum subsp. corrudifolium porque los pedúnculos de las ramas floríferas son más cortos que las brácteas, no mayores.

En la especie no son raros los individuos con corola pentámera y 4 ó 5 estambres.

Ser. 2. Pulchra Ortega Oliv. & Devesa

Hierbas perennes, estoloníferas, glabras o glabrescentes, glaucas y pruinosas, en general no ennegrecidas con la desecación. Hojas en verticilos de (4)6- 8(9), con margen liso o antrorso-escabriúsculo. Pedicelos delgados o gruesos, nunca capilares. Corola rotácea, glabra, blanca o amarilla; lóbulos agudos o cortamente apiculados. Ovario glabro, liso, a veces pruinoso.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Gentianales

Family

Rubiaceae

Genus

Galium

Loc

Galium crespianum

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007
2007
Loc

G. crespianum J.J. Rodr.

J. J. Rodr. 1879: 55
1879
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF