Filago congesta, Guss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-914E-FEE5-FEB4-3B9D1269FC19 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Filago congesta |
status |
|
17. F. congesta Guss. View in CoL ex DC., Prodr. 6: 248 (1838)
[congésta] Ind. loc.: “in Siciliâ” [holótipo: G-DC G00203355]
Ic.: O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 726 (1996); lám. 316 a-k
Hierba anual, densamente pelosa, con indumento grisáceo. Tallos 1-16 cm, de erectos a decumbentes, simples o ramificados solo en la inflorescencia, raramente desde la base de la planta. Hojas caulinares 4-16 × 1-5 mm, ± adpresas, de oblanceoladas a obovadas, obtusas, con el margen ligeramente ondulado; hojas involucrantes 6-15 por glomérulo, de 6-16 × 2-4 mm, 3 o 4 veces más largas que anchas, de un poco más cortas a claramente más largas que los glomérulos, de oblongas a espatuladas, obtusas, levemente revolutas, con el margen ligeramente ondulado, con indumento similar al de toda la planta en haz y envés, concoloras. Inflorescencia de glomérulos dispuestos a modo de dicasio o pleocasio, más raramente en monocasio, ± laxa ; glomérulos con 2-18 capítulos, de 6-15 mm de diámetro, subglobosos, densos. Capítulos 4-8 × 2-4 mm, sésiles, piramidales, con 5 ángulos claramente marcados y poco pelosos, con indumento viloso-algodonoso denso en los surcos. Involucro nulo. Receptáculo estrechamente claviforme; páleas 25-30 por capítulo, de 2-5 × 0,6-2 mm, dispuestas en 5 filas verticales, con 5 o 6 páleas por fila, erectas en la fructificación, verdes con un ancho margen escarioso; las externas y las intermedias ovadas, ligeramente cóncavas, que no engloban las flores externas, aristadas, con arista de 0,5-1,2 mm, amarillenta, tenue, con indumento viloso-algodonoso más denso hacia el margen; las más internas elípticas, levemente cóncavas, de agudas a subobtusas, glabras. Flores externas 20-25, de (2,5)3-4,5 mm, femeninas, filiformes; las del centro del capítulo 4-6 flósculos, de 2-3 mm, todos hermafroditas funcionalmente masculinos. Aquenios homomorfos, de 0,6-1,2 × 0,2-0,5 mm, de elipsoidales a cilíndricos, con papilas en toda la superficie. Vilano de las flores internas nulo o rara vez con 3-5 pelos pronta y fácilmente caedizos.
Márgenes de camino, barbechos, pedregales, claros de bosque o matorral, saladares, zonas ruderalizadas, en substrato calizo, yesoso o arenoso; 0-1200(1700) m. (I)II-VII. W de la Región Mediterránea desde la España peninsular y Marruecos hasta Italia y Túnez. Dispersa sobre todo por la mitad E de la Península y Baleares. Esp.: A Ab Al B Ca? Cs Ge Gr Hu J L Lo Mu PM So T Te V Z.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.