Albunea catherinae Boyko 2002
publication ID |
https://doi.org/10.5281/zenodo.14589283 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.16416717 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/3E1A964F-5638-582B-1E32-891D3ABAFC49 |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Albunea catherinae Boyko 2002 |
status |
|
Albunea catherinae Boyko 2002 View in CoL
( Figs. 1a, b)
Albunea catherinae Boyko 2002: 343–352 View in CoL View Cited Treatment , Figs. 108, 109.- Boyko 2010: 57–58, Figs. 1F, G, 2H–J.- Lira 2024: 73 View Cited Treatment , Fig. 6a.
Material examinado: estado Carabobo: playa Planta Centro, punta Morón, ene-1986, 1 ejemplar no sexado: 4,89 mm LC – 4,76 mm AC, col. J. A. Silva ( MBUCV-XI 3703 ).- estado Miranda: playa Puerto Francés , Higuerote , 05-may-1988, 2 ejemplares no sexados, ejemplar menor: 4,82 mm LC – 4,24 mm AC ; ejemplar mayor: 5,92 mm LC – 5,40 mm AC, col. Sheila Marques Pauls ( MBUCV-XI 3586 ).- Higuerote , mar-1988, 1 ejemplar no sexado, 7,58 mm LC – 7,10 mm AC, col. Marco T . Badaraco ( MBUCV-XI 3589 ).- Higuerote , 02-oct-1987, 1 hembra, 10,63 mm LC – 9,23 mm AC, col. Marco T . Badaraco ( MBUCV-XI 3600 ) .
Material comparativo: Dependencias Federales: isla La Tortuga: s.f., 2 hembras, menor: 8,8 mm LC - 7,6 mm AC; mayor: 13,6 mm LC – 12,6 mm AC, col. I. Hernández (GIC-396).
Distribución general: desde el sur de Virginia hasta el sur de Texas (EE. UU.), Panamá y Venezuela, hasta 64 m de profundidad.
Distribución en Venezuela: estados Carabobo y Miranda (presente estudio), isla La Tortuga ( Lira 2024) .
Comentarios: Lira (2024) menciona ligeras diferencias entre los dáctilos de las muestras examinadas en su estudio (que se mantienen en el material analizado en el presente trabajo) y las descripciones presentadas por Boyko (2002): dactilos de los pereiópodos II y III con el talón (heel) más agudo; dactilo del pereiópodo II con margen interno del receso, cerca de la base, más sinuoso que en la descripción de A. catherineae . Sin embargo, estas diferencias parecieran ser propias de la especie, pues algunas de ellas también se observan en las ilustraciones sumistradas por Boyko (2010).
Boyko (2010) señala que la distribución original de A. catherineae va desde el sur de Virginia hasta el sur de Texas (EE. UU.), y que su presencia en Panamá podría deberse a una introducción accidental de larvas vía aguas de lastre, provenientes de puertos norteamericanos que pudieron haber sido descargadas en las cercanías del canal de Panamá, por lo que debía ser considerada una especie exótica para el mar Caribe. Lira (2024) al hallar ejemplares de la especie en la isla de La Tortuga, sugiere que la distribución disyunta aparente de A. catherineae pueda deberse a su hábitat críptico, o a que haya sido confundida hasta la fecha con A. paretti y/o Albunea gibbesii , y no a distintos eventos de introducción en el Caribe por aguas de lastre. Los presentes registros de la especie en nuevas localidades del país con base en ejemplares capturados con al menos 15 años de antelación a la descripción formal de la especie parecieran avalar la hipótesis planteada por Lira (2024).
AC |
Amherst College, Beneski Museum of Natural History |
T |
Tavera, Department of Geology and Geophysics |
UU |
University of Uppsala |
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Albunea catherinae Boyko 2002
Lira, Carlos & Vera-Caripe, Jonathan 2024 |