Medicago blancheana, Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF26-FF79-FF35-FA33961E9F1A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Medicago blancheana |
status |
|
15. M. blancheana Boiss. , Diagn. Pl. Orient. ser. 2, 5: 75 (1856)
Ind. loc.: “Hab. in segetibus propè Saida cl. Blanche Maio 1853 fructifera” [Líbano]
Ic.: Zohary, Fl. Palaestina 2, tab. 208 (1972); fig. 12 15
Hierba anual, ascendente, ramificada desde cerca de la base. Tallos 20-30 cm, con indumento denso de pelos glandulíferos –pluricelulares y patentes–, especialmente en la inflorescencia, y pelos no glandulíferos. Hojas con folíolos 10-20 × 5-10 mm, de obovados a ovados, finamente serrulados en el 1/3 superior, de obtusos a cortamente apiculados, con pelos no glandulíferos y algunos pelos glandulíferos especialmente en los márgenes y en el envés, haz con pelos no glandulíferos largos, adpresos; estípulas anchamente ovado-lanceoladas, acuminadas, de poco a profundamente serradas, con un diente ancho a cada lado. Racimos con 1-3 flores, generalmente péndulos; pedúnculo fino, claramente más largo que el pecíolo de la hoja contigua, con pelos glandulíferos. Cáliz c. 4,5 mm, con pelos no glandulíferos y algunos pelos glandulíferos; dientes c. 2,5 mm, triangulares. Corola c. 6,5 mm, amarilla; estandarte claramente más largo que las alas y quilla. Fruto 4-6 × c. 10 mm, discoideo-cilíndrico, biconvexo, espiralado, con 4-6 espiras, con pelos glandulíferos cortos, rara vez glabro, sin espinas –raramente con espinas muy cortas, de 0,5-1 mm–; espiras imbricadas, alternativamente cóncavas y convexas, todas ± de la misma anchura, o las centrales algo más anchas que las de los extremos, con numerosas venas en retículo denso que llega hasta la sutura dorsal, sin vena submarginal. Semillas 2,5 × c. 4,5 mm. 2 n = 16.
Barbechos y cultivos (trigales y olivares), en suelo calcáreo; 300-400 m. V-VI. Argelia y Mediterráneo oriental; naturalizada o adventicia en Italia y Península Ibérica. S y W de la Península Ibérica. Esp. : [(Ma)]. Port.: [AAl] [(Ag)] [(BAl)] [(E)].
Observaciones.–Similar a M. scutellata , pero con legumbres biconvexas. Heyn [cf. Scripta Acad. Hierosolymitana, Sci. Rep. 12: 1-154 (1963)] reconoció 2 variedades, la var. blancheana con espinas en el fruto, y la var. bonarotiana (Arcang.) Arcang., Comp. Fl. Ital. : 161 (1882) [ M. bonarotiana Arcang. in Nuovo Giorn. Bot. Ital. 8: 5 (1876), basión.] sin espinas en el fruto. Otros autores han dado a estos presuntos táxones la categoría de subespecie. Las pocas recolecciones de la Península tienen frutos con espinas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Medicago blancheana
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
M. blancheana
Boiss. 1856: 5 |