Valeriana apula, Pourr.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FEF2-ED76-FF57-FBC3084E1F75 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Valeriana apula |
status |
|
6. V. apula Pourr. in Mém. Acad. Sci. Toulouse 3: 332 (1788)
V. globulariifolia Ramond ex DC. in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 4: 236 (1805) [“globulariaefolia”]
Ind. loc.: “A Llaurenti, Nouris, & c.”
Ic.: Lám. 51
Hierba perenne, multicaule, no estolonífera, con rizoma ± lignificado, ramificado, con unas ramas terminadas en rosetas de hojas, con abundantes restos peciolares, y otras en tallos floríferos. Tallos hasta de 25 cm, erectos, por lo general simples, glabros o esparcidamente pelosos al menos en la parte basal o distal. Hojas pecioladas o no, glabras o ± pubérulo-glandulosas en los márgenes o nervio medio; las basales y caulinares inferiores con pecíolo de (2)10-35 mm y limbo de (10)15-25(35) × (5)7-15(20) mm, oblanceolado, espatulado o anchamente obovado, entero; las caulinares medias y superiores con pecíolo de (1)3-10 mm y limbo de (5)10-30 × (2)5-20(25) mm, pinnatífido o lirado-pinnatipartido, con 1-3 pares de segmentos laterales de 3-15 × 1-3 mm, linear-oblongos, enteros, obtusos, el terminal ligeramente mayor. Inflorescencia ± condensada, con brácteas linear-lanceoladas, enteras, y bractéolas lanceoladas o triangular-lanceoladas, enteras, glabras o laxamente ciliadas. Flores hermafroditas o funcionalmente femeninas –plantas ginodioicas–. Corola de las flores hermafroditas (4)4,5-7(7,5) mm
y en las funcionalmente femeninas (2,5)3-4,3(4,8) mm, rosada, glabra en el exterior o con algún pelo hacia la base o en los lóbulos; tubo con giba de 0,1-0,3 mm, peloso en su interior; flores hermafroditas con lóbulo superior de 1,3-2(2,2) mm, los restantes de 0,9-1,5(1,7) mm. Anteras 0,7-0,9(1,1) mm en las flores hermafroditas, y (0,2)0,3-0,4(0,5) mm en las funcionalmente femeninas. Aquenio (3,5)3,7-4,4(4,7) mm, ovoide-oblongo, de sección cuadrangular, glabro, con costillas laterales de la cara posterior engrosadas, algo arqueadas al menos hacia la base. Vilano con tubo de 0,4-1 mm, acopado, membranáceo, y 9-15 setas de (3)3,5-6(6,5) mm, caedizo. 2 n = 16; n = 8.
Roquedos, gleras y fisuras, preferentemente calcáreos, en cumbres ± sombrías; 1300-3220 m. VII-VIII(IX). Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Ibérico , Sierra Nevada y NW de África (Marruecos, Atlas ). And. Esp.: B Bu Ge Gr Hu L Le Lo Na O P S. N.v.: valeriana.
Observaciones. – De manera excepcional se han encontrado en algunos individuos flores hermafroditas con 6 lóbulos corolinos (MA 329363 y MA 119623), y femeninas con 7 (MA 532654). Igualmente, se han detectado flores con 4 estambres (MA 547356 y MA 119623) e incluso individuos con setas del vilano ligeramente aplastadas (MA 544744).
Aunque se conserva un pliego procedente, supuestamente, de Jaén (Andújar, en las inmediaciones del río Jándula; MA 419930), sus requerimientos ecológicos hacen dudar de su presencia en esta provincia.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Valeriana apula
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
V. globulariifolia Ramond ex
DC. 1805: 4 |
V. apula
Pourr. 1788: 332 |