Aegilops triuncialis, L.

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1119-1121

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E4DF-0781-76AC-267EFBD6FA9B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Aegilops triuncialis
status

 

1. A. triuncialis L. , Sp. Pl.: 1051 (1753) [nom. cons.] Triticum triunciale (L.) Raspail View in CoL in Ann. Sci. Nat . ( Paris ) ser. 1, 5: 435 (1825)

Ind. loc.: “Habitat in Monspelii, Massiliae, Smyrniae aridis” [lectótipo designado por W.M. Bow- den in Canad. J. Bot. 37: 675 (1959): LINN 1218.8]

Ic.: Aizpuru & al. (eds.), Claves Fl. País Vasco : 670 fig. 65 (2000); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. 1: 44 fig. 379 (1896); Host, Icon. Descr. Gram. Austriac. 2, tab. 6 (1802); Malato-Beliz & Cadete, Cat. Pl. Infest. 2: 315 tab. 130 (1983); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 377 (1987); lám. 218

Hierba anual. Tallos 9-51 cm, erectos o ascendentes, glabros, nudos castaños. Hojas con vaina glabra, pubescente o ± vilosa con pelos hasta de 1,5 mm, patentes, margen glabro o a veces con pelos hasta de 0,9 mm; lígula hasta de 0,5 mm; limbo (13)20-82 × (1,1)1,5-3,7(5) mm, antrorso-escábrido o ± viloso, con pelos de 0,5-1 mm, patentes o antrorsos, poco densos, por el haz, y antrorso-escábrido o laxamente viloso, con pelos de 0,4-0,7 mm, antrorsos, por el envés, con aurículas hasta de 1 mm. Espiga 30-58(70) × 3,2-6,1(7,5) mm, relación longitud/anchura de (6,7)7,7-11,6, densa, que se desprende entera en la madurez, con (2)4-5(6) espiguillas, en general todas fértiles –la espiguilla terminal a menudo solo con una flor fértil, muy raramente con sus 3 flores estériles– y 0-3 espiguillas rudimentarias en el base, estrechamente elipsoide, rara vez elipsoide, progresivamente atenuada hacia el ápice, no moniliforme, ± largamente pedunculada, pedúnculo (2,5)4,5-15(20,5) cm; raquis antrorso-escábrido o raramente glabro en los ángulos, antrorso-escábrido o antrorso-hírtulo en el dorso. Espiguillas no ventricosas, que disminuyen en tamaño de la base al ápice; espiguilla inferior fértil de 8,5- 11(13,5) mm, con 2 flores fértiles y 1(2) estéril, apical, rudimentaria. Glumas largamente ovadas, truncadas, ± redondeadas en el dorso, con 7(9) nervios, antrorso-escábridas o antrorso-hírtulas, con pelos de 0,4-0,8 mm; la inferior 7,5-10,5 mm, con 2-3 aristas de (15)21-47 mm; la superior 7,5-10,2 mm, con 2-3 aristas de (4)20-43 mm; aristas de las glumas de la espiguilla terminal de (27)38-80 mm, más largas que las demás. Raquilla con el artejo que sostiene la flor estéril de 3,3- 4 mm, con pelos de 0,2-0,5 mm, más densos en el ápice. Lema de la flor inferior 7,5-12 mm, oblongo-elíptico, con 5(7) nervios, glabrescente o ± pubérulo en la base, con pelos hasta de 0,4 mm, y antrorso-escábrido o antrorso-hírtulo en el ápice, con pelos rígidos hasta de 0,4 mm, con 2 aristas algo desiguales, de 2,3-35 mm –además con un diente hasta de 2 mm–, en general más cortas que las aristas de la gluma correspondiente. Pálea 7,5-12 mm, cortamente bidentada con dientes de 0,3-0,5 mm, quillas antrorso-escábridas solo en el ápice, margen escarioso con escasos pelos en la base, hasta de 0,3 mm, o a veces sin ellos. Lodículas 1,3-1,6 mm. Anteras (3)3,2-5 mm. Cariopsis (6)6,5-9 × (1,6)2-2,6 mm. 2 n = 28, 42*; n =

14, 21.

Pastizales terofíticos, eriales, barbechos, márgenes de camino, cunetas, cultivos de secano, claros de bosque y matorral, indiferente edáfica; (0)90-2000(2400) m. V-VII(VIII). Región Mediterránea, SW y C de Asia; introducida en el C y NW de Europa, y en Norteamérica (Estados Unidos). Casi toda la Península Ibérica, escasa o falta en algunas zonas del N, e Islas Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Ba (Bi) Bu Ca Cc CoCR Cs CuGe GrGu H Hu J LLe Lo Lu MMa Mu Na Or PPM SaSe Sg So TTeToVVa (Vi) Z Za. Port.: AAl Ag (BA) (BAl) BB (BL) E R TM. N.v.: aragüelas, aragüelles, rampojo, rempujo, rompesacos, rompisacos, trigo morisco, trigo morisco pinchudo, triguillo, zaragüellas, zaragüelle, zaragüeyes, zarigüelles; port.: trigo-de-perdiz; cat.: blat bord, blat de perdiu; eusk.: olosoilkia, olo-soilkia.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Aegilops

Loc

Aegilops triuncialis

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021
2021
Loc

Triticum triunciale (L.)

Raspail 1825: 5
1825
Loc

A. triuncialis

L. 1753: 1051
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF