Taraxacum mimuloides, H. Lindb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6652-E610-FEBB-27C0FDB26278 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Taraxacum mimuloides |
status |
|
35. T. mimuloides H. Lindb. View in CoL in Acta Soc. Sci. Fenn. , Ser. B, Opera Biol. 1(2): 172, fig. 44 e (1932)
Ind. loc.: “H., Aranjuez prope urbem Madrid, in graminosis juxta stationem viae ferratae”
Ic.: H. Lindb. in Acta Soc. Sci. Fenn., Ser. B, Opera Biol. 1(2), fig. 44 e (1932); lám. 208
Planta hasta de 19 cm. Tallos erectos, más largos o que igualan a las hojas, sin hojas bracteiformes, pubescentes, con indumento aracnoideo, lampiños al maduāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāā āāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāā rar, quedando en ocasiones algo de pelosidad bajo el capítulo, de verdes a purpúreos. Hojas 13-18,4 × 1,9-7 cm, pecioladas, espatuladas, de pinnatipartidas a pinnatisectas, suaves, verdes, sin manchas purpúreas; nervio medio sin estrías longitudinales, de verde a purpúreo; lóbulos laterales 3-6 por hemilimbo, de 3,3-30 × 3-23,3 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,4-1,4–, deltoideos, indivisos, con el margen distal entero o dentado –los dientes suelen ser más numerosos hacia los lóbulos inferiores–, de recto a convexo o ligeramente sigmoideo, y el proximal entero o dentado, recto, cóncavo o algo sigmoideo, con los dientes de 0,9- 5,6 mm, triangulares o filiformes, también entre los lóbulos, los proximales se continúan en el pecíolo, a veces con dientes triangulares o filiformes regulares; lóbulo terminal 12,5-22,2 × 18,1-34,1 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,6-0,8–, de triangular a trilobulado, a veces dentado, con los márgenes de la base simétricos; pecíolo de verde a purpúreo, sin estrías longitudinales, alado, con algún diente. Capítulo de 11-16,4 mm de diámetro en la antesis. Involucro 8,6-19,6 × 4,7-9 mm; brácteas externas 6,1-8,3 × 2,1-2,9 mm, de ovado-lanceoladas a lanceoladas, de adpresas a recurvadas, con margen escarioso de 0,2-0,4 mm, de un verde obscuro, purpúreas en el centro, cilioladas, con un callo subapical. Flores hermafroditas, con polen. Corola c. 10 mm, amarilla, las más externas del capítulo con una banda ancha purpúrea en el dorso. Anteras amarillas. Ramas estilares amarillas. Aquenios rosados; cuerpo 3-3,5 mm, con escuámulas bi- o tricuspidadas y espículos hacia el ápice, el resto tuberculado, con las costillas anchas; cono 0,5-0,8 mm, subcilíndrico; pico 5,2-6,4 mm, verdoso. Vilano 5,9-7,4 mm, concoloro, blanco.
Pastizales y campos incultos, en suelos pisoteados y nitrificados, sobre todo procedentes de calizas o margas yesíferas; 200-1760 m. II-VII(IX-X). · Dispersa por la Península Ibérica, sobre todo por el C y el E. Esp.: Ab Av Ca Cc Co Cs Cu Hu J M Te To V Va Z Za.
Observaciones.– Se diferencia de T. obovatum por sus aquenios rosados y las brácteas externas del involucro con un callo subapical.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Taraxacum mimuloides
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
T. mimuloides
H. Lindb. 1932: 172 |