Taraxacum marklundii, Palmgr.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6641-E607-FF51-2344FD1F64B9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Taraxacum marklundii |
status |
|
41. T. marklundii Palmgr. View in CoL in Acta Soc. Fauna Fl. Fenn. 34(1): 20, tab. 9 (1910)
T. subhamatum View in CoL M.P. Christ. in Dansk. Bot. Ark. 9(2): 26, tab. 20 (1936)
T. lucidepedatum Soest View in CoL in Acta Bot. Neerl. 10: 284, fig. 8 (1961)
Ind. loc.: “Insamlad i M:hamn på naturlig mossig äng (13 o. 16: VI 1909).” [lectótipo designado por C.F. Lundevall & H. Øllgaard in Preslia 71: 111 (1999): H]
Ic.: Palmgr. in Acta Soc. Fauna Fl. Fenn. 34(1), tab. 9 (1910); Dudman & A.J. Richards, Dandelions Gr. Brit. Ireland: 139 (1997); Uhlemann, Gatt. Taraxacum Östl. Deutsch. : 45 Abb. 9 fig. C (2003); lám. 214
Hierba hasta de 26 cm. Tallos erectos, más largos que las hojas, sin hojas bracteiformes, pubescentes, con indumento aracnoideo, lampiños al madurar, quedando en ocasiones algo de pelosidad bajo el capítulo, de verdes a purpúreos. Hojas 2,7-14 × 0,9-5 cm, pecioladas, espatuladas, de pinnatífidas a pinnatisectas, suaves, glaucas; nervio medio estriado longitudinalmente, verde, frecuentemente purpúreo hacia la base, lóbulos laterales 3-6 por hemilimbo, de 1,5-19,8 × 3,1-16,2 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,2-1,6–, triangulares o deltoideos, a veces hamatos, indivisos, con el margen distal entero o dentado –los dientes son más numerosos hacia los lóbulos inferiores–, normalmente convexo, a veces recto o ligeramente cóncavo, y el proximal entero, a menudo cóncavo, a veces recto o ligeramente convexo, con los dientes de 0,6-3,9 mm, triangulares, en ocasiones también entre los lóbulos, los proximales se continúan en el pecíolo, a veces con dientes triangulares regulares; lóbulo terminal 6,6-19,7(26,6) × 7,3-23,6(29,2) mm –relación entre la longitud y la anchura 0,5-1,2–, sagitado, triangular o hastado, sin dientes; pecíolo de verde a purpúreo sobre todo hacia la base, estriado longitudinalmente, alado, a veces dentado. Capítulo de c. 40 mm de diámetro en la antesis. Involucro 9,5-15,3 × 5,9-9,6 mm; brácteas externas 4,2-8,4 × 1,4-2,6 mm, lanceoladas, recurvadas o reflexas con margen escarioso inconspicuo, de un verde obscuro, negruzcas en la desecación, glabras, sin cuerno o callo subapical. Flores hermafroditas, con polen. Corola 12-16 mm, amarilla, las más externas del capítulo con una banda ancha de color violeta obscuro en el dorso. Anteras amarillas. Ramas estilares de un color amarillo a un violeta obscuro. Aquenios de color pajizo; cuerpo 2,9-3,2 mm, con escuámulas bicuspidadas y espículos hacia el ápice, el resto rugoso, con las costillas estrechas; cono 0,5-0,8 mm, de cónico a subcilíndrico; pico 7,9-10,1 mm, verdoso. Vilano 4,9-5,3 mm, concoloro, blanco. 2 n = 24*.
Céspedes, medios urbanos, en suelos nitrificados y húmedos; 0-260(900) m. IX-V(XII). Sobre todo repartida por los países europeos atlánticos –Alemania, Bélgica, Bielorrusia, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irlanda, Moldavia, Portugal, Rusia, Suecia y Ucrania–. Territorios de la Península Ibérica y Baleares cercanos al mar, con algunas localidades en el interior. Esp.: Ab C Ca H Le Lu Or P PM Po S So. Port.: BL E Mi.
Observaciones.– Las brácteas externas del involucro de un verde obscuro o negruzcas, las hojas con lóbulos ± hamatos y el pecíolo longitudinalmente estriado separan estas poblaciones de la sect. Taraxacum [cf. H. Øllgaard in Pl. Syst. Evol. 141: 202 (1983)].
En los herbarios portugueses se han determinado plantas de esta especie como T. subhamatum , que según H. Øllgaard in Bot. Not. 131: 497-521 (1978) se distingue por sus lóbulos foliares con los márgenes ± rectos. El estudio del material tipo de T. subhamatum [holótipo: C] nos inclina a pensar que se trata de un sinónimo de T. marklundii , como ya indicaron A.A. Dudman & A.J. Richards, Dandelions Gr. Brit. Ireland: 139 (1997), siendo al menos muy difíciles de separar.
Las plantas portuguesas con numerosos escapos más cortos que las hojas, que J.L. van Soest describió como T. lucidepedatum [holótipo: L], presentan caracteres similares a los de T. marklundii , especialmente cabe resaltar las hojas glaucas con los lóbulos inferiores dentados.
Parecida a T. marklundii es T. semiglobosum H. Lindb. in Acta Soc. Fauna Fl. Fenn. 29(9): 13, 33 (1908) [lectótipo designado por C.F. Lundevall & H. Øllgaard in Preslia 71: 144 (1999): H; T. adiantifrons Dahlst. in Bergens Mus. Årbog (Årbok) 1923-1924(6): 32 (1925); lectótipo designado por C.F. Lundevall & H. Øllgaard in Preslia 71: 53 (1999): S], que se caracteriza por el lóbulo terminal de las hojas de 10,7-19,2 × 8,6-17,9 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,8-1,2–, triangular-sagitado, los lóbulos laterales divididos y dentados, los inferiores asimétricos y los pecíolos alados y ligeramente rosados. Taraxacum semiglobosum es una planta ruderal del N de Europa que se ha encontrado en encinares del valle de Canfranc (Huesca) a 1000 m. Taraxacum hamiferum Dahlst. in Rep. London Bot. Exch. Club 8: 625 (1929) [lectótipo designado por C.C. Haworth & A.J. Richards in Watsonia 18: 128 (1990): OXF; T. atrovirens M.P. Christ. & Wiinst. in Raunk., Dansk Exkurs.-Fl. ed. 5: 310 (1934); lectótipo designado por C.F. Lundevall & H. Øllgaard in Preslia 71: 60 (1999): S], también similar a T. marklundii , muestra las hojas con todos los lóbulos foliares laterales hamatos y dentados y se presenta en los cervunales situados a 1600 m en Ansó (Huesca).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Taraxacum marklundii
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
T. lucidepedatum
Soest 1961: 284 |
T. subhamatum
T. subhamatum M.P. Christ. in Dansk. Bot. Ark. 9(2): 26, tab. 20 (1936) |
T. marklundii
Palmgr. 1910: 20 |