Taraxacum ekmanii, Dahlst.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-661A-E659-FEBB-27ABFE216302 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Taraxacum ekmanii |
status |
|
3. T. ekmanii Dahlst. View in CoL in Ark. Bot. 10(6): 19 (1911) [“Ekmani”]
Ind. loc.: “Uppland: Djursholm vid Svalnäs och Lidingön vid Lassebo (E. Ekman) – Stockholm, Värtan (E. Ekman)” [lectótipo designado por C.F. Lundevall & H. Øllgaard in Preslia 71: 80 (1999): S]
Ic.: Dudman & A.J. Richards, Dandelions Gr. Brit. Ireland: 231 (1997); H.J. Coste, Fl. Descr. France 2: 428 (1903) [sub T. officinale ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 117 (1987) [sub T. vulgare ]; Uhlemann, Gatt. Taraxacum Östl. Deutsch. : 71 Abb. 23 fig. A (2003); figs. 7 d, f
Hierba hasta de 45 cm. Tallos erectos, más cortos o más largos que las hojas, sin hojas bracteiformes, pubescentes con el indumento aracnoideo, lampiños al madurar, quedando algo de pelosidad bajo el capítulo, de verdes a pardos o purpúreos. Hojas 5-40 × 1,7-13 cm, pecioladas, espatuladas, de pinnatífidas a pinnatisectas, suaves, verdes, a veces con manchas purpúreas; nervio medio estriado longitudinalmente, de verde a purpúreo; lóbulos laterales 4-6 por hemilimbo, de 6,3-41,6 × 4,7-41,6 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,3-1,9–, deltoideos, indivisos, con el margen distal a menudo dentado, de recto a convexo, y el proximal entero o con algún diente, recto o ligeramente cóncavo, con los dientes de 0,8-10,6(17,1) mm, triangulares, en ocasiones también entre los lóbulos, los proximales se continúan en el pecíolo con dientes triangulares o filiformes muy irregulares; lóbulo terminal 17,6-57 × 22,4-53,7 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,7-1,4–, triangular-convexo, a veces dentado, con los márgenes de la base asimétricos; pecíolo de verde a pardusco o purpúreo, estriado longitudinalmente, en ocasiones alado, dentado. Capítulo de c. 50 mm de diámetro en la antesis. Involucro 11,6-20,8 × 6,7-14,6 mm; brácteas externas 4,4-13,9 × 1,7-4,3 mm, lanceoladas, de recurvadas a reflexas, con margen escarioso inconspicuo o sin él, verdes, frecuentemente purpúreas, a veces cilioladas, sin cuerno o callo subapical. Flores hermafroditas con polen. Corola 11,9-15,6 mm, amarilla, las más externas del capítulo con una banda ancha de color violeta obscuro en el dorso. Anteras amarillas. Ramas estilares de un verde amarillento. Aquenios de color pajizo o verde oliva; cuerpo 2,9-3,6 mm, con escuámulas erosas, bicuspidadas y espículos hacia el ápice, el resto liso con las costillas anchas; cono 0,4-0,9 mm, ± cónico; pico 6,3-8,7(10) mm, verdoso. Vilano 4,9-6,4 mm, concoloro, blanco. 2 n = 24*.
Bordes de camino, prados y bosques con el suelo removido, comunidades nitrófilas, medios urbanos; 0-1550 m. (I)III-X. Casi todos los países de Europa –Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia y Suiza–. Dispersa por la Península Ibérica. And. Esp.: Ab Av B Ca CR H Hu J L Le Lu Mu Na O Or Po (S) SS Se Za. Port.: Ag BA (E) TM.
Observaciones.– Al parecer su óptimo ecológico son los prados de diente de la Europa húmeda y, por ende, del centro-norte peninsular; sin embargo, su distribución es dispersa por toda la Península Ibérica al haber alcanzado los suelos húmedos urbanos y los céspedes abonados y regados de las ciudades más térmicas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Taraxacum ekmanii
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
T. ekmanii
Dahlst. 1911: 19 |