Taraxacum dentilobum, Soest

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 983-985

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6603-E641-FF51-26B6FCC0652D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Taraxacum dentilobum
status

 

8. T. dentilobum Soest View in CoL in Collect. Bot. (Barcelona) 4: 18, fig. 8 (1954)

Ind. loc.: “Catalonia: Sant Feliu de Guíxols, 50 m.s.m., sol. silic. (A. de Bolòs et al. 7-IV-1948) (BC)” [holótipo: BC]

Ic.: Soest in Collect. Bot. (Barcelona) 4: 19 fig. 8 (1954); lám. 190

Hierba hasta de 40 cm. Tallos erectos, más largos que las hojas, sin hojas bracteiformes, con indumento aracnoideo, lampiños al madurar, quedando en ocasiones algo de pelosidad bajo el capítulo, de verdes a purpúreos. Hojas 5,3-24 × 1,5- 6,3 cm, pecioladas, espatuladas, de pinnatífidas a pinnatisectas, suaves, verdes, sin manchas purpúreas; nervio medio estriado longitudinalmente, verde, a veces purpúreo hacia la base; lóbulos laterales 3-7 por hemilimbo, de 5,4-38,4(42,7) × 2,6- 30,9(52,9) mm –relación entre la longitud y la anchura 0,4-2–, triangulares o deltoideos, indivisos, con el margen distal a menudo dentado, de recto a convexo, y el proximal entero o con algún diente, de recto a cóncavo o ligeramente convexo, con los dientes de 0,9-1 mm, triangulares, en ocasiones también entre los lóbulos,

los proximales se continúan en el pecíolo con dientes triangulares irregulares; lóbulo terminal 10,1-55,8 × 10,9-60,4 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,6-1,8–, triangular-hastado, entero, frecuentemente mucronulado, con los márgenes de la base ± simétricos; pecíolo verde, a veces purpúreo, estriado longitudinalmente, alado, generalmente entero. Capítulo de c. 30 mm de diámetro en la antesis. Involucro 10,8-24,1 × 5,6-11,2 mm; brácteas externas 5-12,1(13,2) × 2,1-3,3 mm, lanceoladas, de recurvadas a reflexas, con margen escarioso inconspicuo o sin él, de verdes a purpúreas, glabras, sin cuerno o callo subapical. Flores hermafroditas, con polen. Corola 7,6-14,6 mm, amarilla, las más externas del capítulo con una banda ancha de color violeta obscuro en el dorso. Anteras amarillas. Ramas estilares de un amarillo verdoso. Aquenios de color pajizo; cuerpo 2,8-3,9 mm, con espículos hacia el ápice, el resto rugoso, con las costillas estrechas; cono 0,3-0,9 mm, ± cónico; pico 3,9-8,3 mm, verdoso o rojizo. Vilano 4,9-5,9 mm, concoloro, blanco. 2 n = 24*.

Suelos arenosos, nitrificados y húmedos, márgenes de carreteras, cultivos de regadío; 0-1660 m. IV-XII. E y NE de la Península Ibérica, S de Francia. Esp.: A B Cs Ge L T V.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Taraxacum

Loc

Taraxacum dentilobum

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

T. dentilobum

Soest 1954: 18
1954
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF