Taraxacum ayllonense

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1029-1030

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6651-E614-FF51-2107FC746418

treatment provided by

Plazi

scientific name

Taraxacum ayllonense
status

 

33. T. ayllonense View in CoL A. Galán & Vicente Orell. in Ann. Bot. Fenn. 46: 133, figs. 1-2 (2009)

Ind. loc.: “Type: Spain. Segovia, Riofrío de Riaza, Puerto de la Quesera, en pastizal de Poa bulbosa L. , 30TVL6563, 1750 m, 4.V.2007 A. Galán 1870 & Vicente Orell. (holotype MA804773; isotypes BC, PRA, USP)”

Ic.: A. Galán & Vicente Orell. in Ann. Bot. Fenn. 46: 134 figs. 1 y 2 (2009); lám. 205 a-i

Hierba hasta de 6 cm. Tallos erectos, más cortos o más largos que las hojas, sin hojas bracteiformes, pubescentes, con indumento aracnoideo, lampiños al madurar, quedando en ocasiones algo de pelosidad bajo el capítulo, de pardos a purpúreos. Hojas 2,7-10,8 × 0,6-2,9 cm, pecioladas, espatulado-lanceoladas, de pinnatífidas a pinnatisectas, suaves, verdes, sin manchas purpúreas; nervio medio sin estrías longitudinales, verde o purpúreo; lóbulos laterales 2-6 por hemilimbo, de 2,2-16,5 × 1,5-14,9 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,5-1,8–, deltoideos, con el margen distal entero, a veces con algún diente, convexo o ligeramente sigmoideo y el proximal entero, recto o cóncavo, sin dientes entre los lóbulos, los proximales se continúan en el pecíolo, sin dientes; lóbulo terminal 4,7-12,2 × 6,3-17,4 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,7-1 mm–, de triangular a hastado, entero, con los márgenes de la base simétricos; pecíolo verde, a veces purpúreo, sin estrías longitudinales, alado, sin dientes. Capítulo de c. 25 mm de diámetro en la antesis. Involucro 6,6-16,8 × 4,9-7,7 mm; brácteas externas 3,7-7,8 × 1,5-3,8 mm, de ovadas a ovado-lanceoladas, adpresas, con margen escarioso de 0,2-0,7 mm, de un verde obscuro aunque purpúreas hacia el ápice, a veces cilioladas, con cuerno o callo subapical. Flores hermafroditas, con polen. Corola c. 14 mm, amarilla, las más externas del capítulo con una banda ancha de color violeta obscuro en el dorso. Anteras amarillas. Ramas estilares de un verde obscuro. Aquenios de color pajizo; cuerpo 2,9-3,6 mm, con papilas y espículos hacia el ápice, el resto liso, con costillas anchas; cono 0,7-1 mm, ± cónico; pico 5,7-8,1 mm, de un verde amarillento. Vilano 3,7-5,5 mm, concoloro, blanco.

Pastizales de alta montaña, en substrato silíceo; 1750 m. V. · Parte oriental del Sistema Central – sierra de Ayllón –. Esp.: Gu Sg.

Observaciones.– Son numerosos los caracteres que separan a esta especie de T. aragonicum : en las hojas no hay dientes interlobulares, tanto el nervio central de la hoja como el pecíolo y el escapo suelen estar teñidos de púrpura, las flores tienen polen, las ramas estilares son de un verde obscuro y los aquenios de color pajizo, con el cono más alargado y en ocasiones con espículos. En T. panalpinum los lóbulos foliares laterales son triangulares y las brácteas externas del involucro tienen el margen escarioso inconspicuo; en T. pyrenaicum las ramas estilares son amarillas, las hojas tienen los lóbulos foliares laterales deltoideos, las brácteas externas del involucro con margen escarioso inconspicuo, y los aquenios con el cono de 0,3-0,6 mm. La cita de T. panalpinum de A.J. Richards in Anales Jard. Bot. Madrid 50: 205 (1992), basada en el pliego MA 505727, corresponde a T. ayllonense .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Taraxacum

Loc

Taraxacum ayllonense

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

T. ayllonense

T. ayllonense
2009
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF