Strumigenys tachirensis, Lattke & Lattke & GOITíA, 1997

Lattke, John & GOITíA, WILLlAM, 1997, El Genero Strumigenys (Hymenoptera: Formicidae) En Venezuela, Caldasia 19, No. 3, pp. 367-396 : 392-393

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/3D30172B-C870-C41D-FC30-FE64FDA3FA61

treatment provided by

Esperidiao

scientific name

Strumigenys tachirensis
status

 

Strumigenys tachirensis View in CoL sp, nov.

(Fig. 30)

MATERIALTIPO.Obrera Holotipo: VENEZUELA, Táchira, Uribante Caparo, La Fundación, Campamento Siberia, cerca del Hospital, 1280 m, 12-VIJ-1989, S. Y J. Peck; lego Depositado en MIZA. Muestra extraída de hojarasca de bosque nublado secundario. '

OBRERA.Medidas del Holotipo. LC 0.87; AC 0.55; LM 0.45; LE 0.45; LW 0.72; LT 2.49 mm; IC 63; 1M 52.

Mandíbulas sin dentadura preapical y dientes apicales sin dentículos intercalados; mandíbulas rectas, relativamente anchas. Lado dorsal cefálico y los escapos densamente punteados; cabeza con finas arrugas longitudinales, difíciles de ver por la densidad de las punteaduras. Bastantes pelos arqueados y espatulados presentes. Disposición de la pilosidad mayor del margen anterior del escapo: el basal más o menos capitado y erguido, los dos siguientes espatulados y arqueados hacia la base del escapo y los siguientes 4-5 pelos clavados arqueados hacia el ápice. Dos pelos espatulados erguidos presentes sobre el vértice cefálico posteromediano; pelos occipitales flagelados, ligeramente expandidos apicalmente.

Area dorsal promesonotal con densas punteaduras; surco metanotal bien marcado y con una carena longitudinal mediana. Metanoto con una fina carena mediana (difícil de observar). Escasos pelos espatulados decumbente presentes; pelos humerales largos y flagelados, ligeramente expandidos en el medio. Mesosoma lateralmente presenta densas punteaduras salvo parte de la mesopleura que es lisa y brillante. Espinas propodeales largas y puntiagudas, más largas que la distancia que las separa en la base. Nudo peciolar convexo con punteaduras; lado dorsal del pospecíolo con punteaduras y bordeado posterolateralmente por esponjosidades modestas. Costillaje basal del primertergo gástrico fino, llegando casi hasta la tercera parte posterior, más allá del par posterior de pelos erguidos medianos. Primer tergo gástrico con 16 pelos erectos clavados de aspecto trunco formando cuatro hileras longitudinales con 4 pelos cada una. En vista lateral el contorno anteroventral del gáster presenta un ángulo abrupto, casi recto. Color del cuerpo castafio.

HEMBRA,MACHO.Desconocidos.

ETIMOLOGIA.El nombre de esta especie se deriva del estado donde esta situada la localidad tipo, Estado Táchira, en los Andes de Venezuela.

COMENTARIOS.Esta especie, miembro del grupo de elongata , aparentemente esta estrechamente emparentada con spathula . Favor leer los " Comentarios" tanto para spathula como para pariensis para una discusión sobre las semejanzas y diferencias entre estas especies. Esta especie podría ser simpátrica con elongata , por lo menos en parte de su rango. S. elongata se encuentra cerca de San Cristóbal, Táchira, aunque suele ser más frecuente a menor altitud que tachirensis .

MIZA

Venezuela, Maracay, Museuo del Instituto de Zoologia Agricola

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Formicidae

Genus

Strumigenys

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF