Stauracanthus spectabilis, Webb

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 244

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE86-FEC0-73AF-FED86818FAEE

treatment provided by

Plazi

scientific name

Stauracanthus spectabilis
status

 

2. S. spectabilis Webb View in CoL in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3, 17: 286 (1852)

Ulex spectabilis (Webb) Nyman View in CoL , Syll. Fl. Eur.: 278 (1855)

Stauracanthus genistoides subsp. spectabilis (Webb) Rothm. View in CoL in Bot. Jahrb. Syst. 72: 88 (1942)

Ind. loc.: “In Lusitania meridionali inter oppidum Sines et Villam Novam mille Fontium (april. 1847, Welwitsch)”

Ic.: Webb, Otia Hispan., ed. 2: 27 tab. 20 (1839); fig. 3 a2, b2

Arbusto 0,5-1,3 m. Ramas opuestas, subopuestas y alternas, ± redondeadas, lisas o algo escábridas, con 8 costillas en forma de T que delimitan valles intercostales muy estrechos, seríceas cuando jóvenes –con pelos ± rectos y adpresos– glabrescentes las más viejas. Filodios opuestos, subopuestos y alternos, de 0,8-1,5 × 0,7-0,8 mm, triangulares, múticos, seríceos, con 3 costillas. Inflorescencias en racimos axilares de tallos de primavera, con 6-7 flores; bráctea 2-2,5 × 1-2 mm, vilosas; bractéolas 3,5-4(6) × (1)2,5-4(5) mm, suborbiculares, ovadas o triangular-ovadas, vilosas; pecíolo 2-3 mm, pubérulo. Cáliz 12-14(15) mm, densamente seríceo –con los pelos frecuentemente amarillentos–; tubo 3-3,5 mm; labio superior casi del tamaño del inferior, bipartido, con lóbulos de 7-8 × 3,2-3,5 mm, elípticos; labio inferior trífido, con dientes de 3,5-4 × 2-2,5 mm, ± rectos, el central algo más estrecho que los laterales. Estandarte 12-15 × 6,7-10 mm, elíptico, emarginado en el ápice, atenuado en la base del limbo, laxamente seríceo en la mitad superior del dorso, con uña de c. 2,5 mm; alas 10-12,5 × 2-2,5 mm, con uña de c. 3 mm; quilla 12-14 × 2,5-3,5 mm, serícea en el margen inferior y en el ápice del dorso, con uña de c. 3 mm. Androceo con 4 estambres cortos con anteras basifijas y 6 más largos, 5 con anteras dorsifijas y 1 con antera basifija; anteras basifijas 1-1,2 mm; anteras dorsifijas 0,6-0,8 mm. Ovario con 5-7 rudimentos seminales; estigma capitado, extrorso. Fruto 20-24 × 5-5,2 mm, comprimido –con semillas resaltadas–, viloso, con 2-5 semillas. Semillas 2,3-2,4 × 2,3-2,4 mm, ovoideas, parduscas; estrofíolo 0,5-0,7 × 0,5-0,7 mm, blanco-amarillento. 2 n = 48.

Matorrales costeros sobre dunas fijas; 0-300 m. Fl. III-V, fr. IV-VI. SW de la Península Ibérica y W de Marruecos (alcornocales de Mamora y zonas próximas). SW de Portugal. Port.: Ag BAl. N.v., port.: tojo-chamusco.

Observaciones.– Algunas formas del cabo de San Vicente (Algarve) , que presentan flores más densamente seríceas y bractéolas de menos de (1)2(3) mm de anchura, fueron llamadas S. spectabilis subsp. vicentinus (Daveau ex Cout.) T.E. Díaz, Rivas Mart. & Fern. Gonz. Estas formas –que se encuentran además en el Baixo Alentejo (entre Grândola y Alcácer do Sal, ELVE, MA 281489 y 281494) y en otros puntos del Algarve (entre Algezur y Odeceixe, ELVE, MA 281496)– están interconectadas con la típica por formas intermedias, por lo que no se reconocen taxonómicamente.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Stauracanthus

Loc

Stauracanthus spectabilis

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

Stauracanthus genistoides subsp. spectabilis (Webb)

Rothm. 1942: 88
1942
Loc

Ulex spectabilis (Webb)

Nyman 1855: 278
1855
Loc

S. spectabilis

Webb 1852: 17
1852
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF