Santolina pectinata, Lag.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1948-1949

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9244-FDEC-FEB4-3BC617D6FA95

treatment provided by

Plazi

scientific name

Santolina pectinata
status

 

7. S. pectinata Lag. View in CoL , Elench. Pl.: 25 (1816)

S. rosmarinifolia subsp. pectinata (Lag.) Maire View in CoL in Jahand. & Maire, Cat. Pl. Maroc: 760 (1934)

Ind. loc.: “Habit. in Regno Granatensi, circa Albox et Puebla de D. Fadrique oppida legit cel D. Clemente

Ic.: Jord. & Fourr., Icon. Fl. Eur., tab. 242 (1869)

Subarbusto 25-70 cm, no viscoso-glanduloso, pubescente. Tallos vegetativos

5-12(18) cm, con fascículos formados por (2)3-10 hojas axilares y una hoja axilante de mayor tamaño, ocasionalmente muy cortos y con un único fascículo de hojas; tallos fértiles (10)15-30 (40) cm, no ramificados en su parte media o superior, erectos, no divergentes, sin hojas en el tercio superior. Hojas lineares, de subenteras a crenado-pectinadas, con segmentos dispuestos en hileras en un solo plano, opuestos y con un eje central evidente; las axilares (1)4-7 × 0,4-1 mm, lineares, cilíndricas, subenteras, con segmentos de c. 0,1 × 0,1 mm, congestos, sésiles o con pecíolo hasta de 2 mm; las axilantes 7-14 × 0,7-1,5 mm, planas, crenado-pectinadas, con 6-12 segmentos triangular-lanceolados de 0,6-1,5 × c. 0,2 mm y de ápice agudo, o bien cilíndricas con c. 40-80 segmentos obovados de 0,3-0,4 × 0,1-0,2 mm y de ápice agudo, imbricados, dispuestos en hileras paralelas a un eje central, con pecíolo de 1,5-3 mm; las superiores de los tallos fértiles 2-15 × 1-2 mm, oblongas, planas, con segmentos de 0,4-0,8 mm, dispuestos densamente en 2 hileras, con ápice escarioso, sésiles o cortamente pecioladas; las medias e inferiores de los tallos fértiles 8-15 × c. 2 mm, de oblongas a lanceoladas, pectinadas, con 6-20 segmentos de 0,8-3,5 × c. 0,2 mm, bien diferenciados en la mitad superior, de triangulares a lanceolados, decrecientes hacia el ápice, con pecíolo de 2-4 mm. Capítulos de 7-11(14) mm de diámetro, de hemisféricos a subglobosos, solitarios; pedúnculos de c.1 mm de diámetro, ligeramente engrosados en la base del capítulo –de 1,25-1,5 mm–, de amarillentos a grisáceos. Involucro de 5-9,5 mm de anchura, truncado en la base, en ocasiones umbilicado, piloso; brácteas dispuestas en 3 o 4 series, triangular-lanceoladas, carenadas, pelosas; las externas 2,5-3 × 0,3-0,5 mm, con margen escarioso-hialino por toda su longitud, lacerado, de c. 0,3 mm en el ápice y de c. 0,1 mm en la base; las medias e internas 3,2-3,8 × 0,8-1,2 mm, con margen escarioso-hialino, lacerado, de c. 2 mm en el ápice y de c. 0,2 mm en la base. Receptáculo con páleas de 2-3,2 (4) × 0,5-1 mm, lanceoladas, de planas a ligeramente cóncavas, con ápice mucronado, pelosas. Flósculos 3,3-4 × 0,7-1 mm, con dientes triangulares de 1-2 × 0,5-1 mm. Aquenios 1,8-3 × c. 0,5 mm, oblongos, cilíndricos, con 5 costillas poco marcadas, con células mucilaginosas discontinuas. 2 n = 18, 36.

Claros de matorral, suelos esqueléticos y removidos de zonas alteradas como márgenes de carretera y camino, por lo general en substratos calizos, en ocasiones sobre esquistos; 600-1900 m. VI-VIII. N de África y SE de la Península Ibérica. Sector septentrional y oriental de las sierras Béticas. Esp.: Ab CR Gr J Mu. N.v.: brochera, cagamirla, hierba piojera, manzanilla silvestre, santolina, tomillo otro, tomillo perruno.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Santolina

Loc

Santolina pectinata

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

S. rosmarinifolia subsp. pectinata (Lag.)

Maire 1934: 760
1934
Loc

S. pectinata

Lag. 1816: 25
1816
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF