Santolina melidensis, (Rodr. Oubina & S. Ortiz) Rodr.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9243-FDE9-FE93-3B1815E0FB46 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Santolina melidensis |
status |
|
9. S. melidensis (Rodr. Oubiña & S. Ortiz) Rodr. View in CoL Oubiña & S. Ortiz in Nova Acta Ci. Compostelana, Biol. 8: 299 (1998)
S. rosmarinifolia subsp. melidensis Rodr. Oubiña & S. Ortiz View in CoL in Bot. J. Linn. Soc. 111: 458 (1993) [basión.]
Ind. loc.: “Galicia, La Coruña province, Santiso, area of Barazon (SANT 20300, holotypus)”
Ic.: Rodr. Oubiña & S. Ortiz in Bot. J. Linn. Soc. 111: 457 (1993) [sub S. rosmarinifolia subsp. melidensis ]
Subarbusto 15-60 cm, no viscoso-glanduloso, pubescente. Tallos vegetativos 2-10(15) cm, densamente agrupados, con fascículos formados por 5-10 hojas axilares y una hoja axilante de mayor tamaño, reducidos frecuentemente a un solo fascículo de hojas sobre una rama corta. Tallos fértiles (6)9-20(30) cm, no ramificados en su parte media o superior, de postrados a erectos, generalmente divergentes, por lo general con hojas en toda su longitud. Hojas lineares, de subenteras a crenado-pectinadas, con segmentos foliares dispuestos en 2 hileras, de un verde grisáceo; las axilares (1,3)2-3,5(6) × 0,7-1 mm, lineares, cilíndricas, enteras, con 20-70 segmentos de 0,1-0,3 mm, subesféricos, congestos, sésiles o con pecíolo hasta de 0,3-1 mm; las axilantes 4-7 × 0,7-1,5 mm, planas con margen revoluto, crenado-pectinadas, con 6-12 segmentos de 0,5-1 × 0,2 mm, triangular-lanceolados, o bien cilíndricas y crenado-dentadas, con 50-80 segmentos de 0,2-0,4 × 0,2- 3 mm, elípticos, agudos, imbricados, dispuestos en hileras en un solo plano, opuestos y con un eje central evidente, con pecíolo de 3-5 mm; las superiores de los tallos fértiles 2-4 × c. 1 mm, enteras, planas, con ápice agudo, sésiles, con pecíolo de 1-5 mm, las medias e inferiores de los tallos fértiles 4-8 × 0,5 mm, de ordinario subenteras, con segmentos de 0,2-0,6 mm, ± oblanceolados, en ocasiones remotamente pectinadas, con 3-6 segmentos de 0,5 × 1,5 mm, triangular-lanceolados, con pecíolo de 1-5 mm. Capítulos de 7-12 mm de diámetro, hemisféricos; pedúnculos de 1 mm de diámetro, ligeramente engrosados en la base del capítulo – de 1,25-1,50 mm–, de amarillentos a grisáceos. Involucro de 5-11 mm de anchura, frecuentemente umbilicado, poco peloso; brácteas dispuestas en 3 o 4 series, triangular-lanceoladas, carenadas, con el ápice obscuro, glabrescentes; las externas 2,5-3 × 0,3-0,5 mm, con estrecho margen escarioso-hialino de c. 0,1 mm y lacerado en el ápice; las medias e internas 3,2-3,8 × 0,8-1,2 mm, con margen escarioso-hialino estrecho en la mitad superior, de c. 0,3 mm en el ápice y de c. 0,1 mm en la parte media. Receptáculo con páleas 2-3,2 × 0,5-1 mm, lanceoladas, de planas a ligeramente cóncavas, con ápice redondeado-mucronado, escasamente pelosas. Flósculos 3,3-5 × 0,7-1 mm, con dientes triangulares de 0,5-0,9 × 0,3-0,6 mm, amarillos. Aquenios 1,6-2,2 × c. 0,4 mm, oblongos, subcilíndricos, con 5 costillas poco marcadas, lisos, pardo-grisáceos. 2 n = 18.
Pastizales pioneros de suelos esqueléticos, claros de matorral y márgenes de camino, en substrato ultrabásico; 350-450 m. VI-VIII. · NW de la Península Ibérica. Restringida al afloramiento de rocas ultrabásicas de Serra do Careón. Esp.: C Lu. N.v., gall.: macela de Melide.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Santolina melidensis
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
S. melidensis
Rodr. 1998: 299 |
S. rosmarinifolia subsp. melidensis Rodr. Oubiña & S. Ortiz
Rodr. Oubina & S. Ortiz 1993: 458 |