Rostraria salzmannii, (Boiss.) Holub
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E5ED-06B6-76AC-270CFD97FBDE |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Rostraria salzmannii |
status |
|
5. R. salzmannii (Boiss.) Holub View in CoL in Folia Geobot. Phytotax. 9: 272 (1974) Koeleria salzmannii Boiss. View in CoL in Boiss. & Reut., Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan.: 123 (1852) [basión.]
Lophochloa salzmannii (Boiss.) View in CoL H. Scholz in Willdenowia 6: 292 (1971)
R. litorea subsp. salzmannii (Boiss.) O. Bolòs & Vigo View in CoL , Fl. Països Catalans 4: 471 (2001)
Ind. loc.: “Hab. circà Tingidem Salzmann sub K. hispidâ DC ”
Ic.: Domin in Biblioth. Bot., tab. 20 fig. 2-4 (1907) [sub Koeleria salzmannii ]; Maire, Fl. Afrique N. 2: 336 fig. 396 d, e (1953) [sub Koeleria pubescens subsp. salzmannii ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 322 (1987)
Hierba anual. Tallos 10-22(30) cm, erectos, estriados, glabros. Hojas con la vaina redondeada por el dorso, glabra excepto en los márgenes, la de las hojas superiores no inflada, de márgenes escariosos; lígula 0,5-0,7 mm, membranácea, erosa, ciliada; limbo 23-57 × 1,5-2,2 mm, plano o algo revoluto al secarse, agudo, peloso, con pelos de 0,1-1,8 mm, especialmente en los márgenes y envés; las basales pronto marcescentes. Panícula 2,2-3,2 cm, cilíndrica, densa; ramas de 1-2 mm, geminadas o solitarias, erectas, antrorso-escábridas. Espiguillas 3,4-4,5 mm, con 2(3) flores; pedúnculo 0,6-1 mm, antrorso-escábrido. Glumas subiguales, divergentes, igualando o sobrepasando levemente el conjunto de las flores, lanceoladas, agudas, con 3 nervios, algo aquilladas, papiráceas, verdosas, laxamente pectinado-ciliadas en la quilla –con cilios de 0,7-1,1 mm– y pelosas sobre la cara dorsal y los márgenes; gluma inferior de 3,1-4,2 × 1-1,4 mm; gluma superior de 3,3-4,8 × 1-1,5 mm. Artejo de la raquilla entre las dos flores basales 0,5-0,7 mm, con pelos de 0,1-0,2 mm. Lema 2,8-3,8 × 1-1,3 mm, lanceolado, bidentado, herbáceo en el centro y escarioso en los márgenes, escábrido sobre la quilla, no tuberculado, con 5 nervios, con arista de 1,1-2,7 mm, recta, antrorso-escábrida, insertada en el seno apical; callo orbicular, obtuso, glabro. Pálea 2,6-2,8 mm, bidentada, biaquillada y binervada, hialina, con las quillas escabriúsculas. Lodículas cuneiformes, ± lobadas, hialinas. Anteras 0,7-1,1 mm, lineares. Cariopsis 1-1,5 × 0,4-
0,5 mm, oblonga, comprimida lateralmente.
Dunas y céspedes terofíticos; 0-50 m. III-VI. S de la Península Ibérica y NW de África. Esp.: Ca†.
Observaciones.– Rostraria salzmannii se ha confundido frecuentemente con Trisetaria scabriuscula probablemente porque ambas tienen glumas de parecida longitud y arista subapical y porque, en la segunda, las arístulas laterales del lema en ocasiones son casi inconspicuas. Además, las glumas de Trisetaria scabriuscula son glabras aunque un tanto escábridas en la quilla, mientras que las de R. salzmannii tienen largos cilios sobre la quilla y parte del dorso, dispuestos más densamente hacia el ápice. Por otra parte, las panículas de R. salzmannii presentan más espiguillas y son mucho más compactas y voluminosas que las de la mencionada Trisetaria . El único testimonio ibérico de R. salzmannii es la recolección de É. Reverchon de la playa de Palmones, cerca de Algeciras (Cádiz) [Pl. Andalousie 1887, n.º 103, 7 junio 1887, K imagen!], donde parece que la planta no subsiste dada la fuerte alteración de su hábitat. La descripción se basa en el estudio de los pliegos de MA procedentes de localidades cercanas del Rif.
El único testimonio que habría probado la presencia de esta especie en las cercanías de Málaga [C. Romero-Zarco in Anales Jard. Bot. Madrid 41: 462-463 (1985)] corresponde, en realidad, a una forma de espiguillas muy pelosas de Trisetaria panicea , descrita como Trisetum neglectum var. ciliatum Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 1: 72 (1861) [ Koeleria panicea var. ciliata (Willk.) Domin, Biblioth. Bot. 65: 293 (1907)]. Esto se desprende de la observación de fotografías de alta resolución del pliego COI 36374, lectótipo de dicha variedad, donde se aprecia, no sin dificultad, que las glumas son desiguales y las anteras aproximadamente de la mitad de la longitud del lema, caracteres propios de Trisetaria panicea .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Rostraria salzmannii
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
R. litorea subsp. salzmannii (Boiss.) O. Bolòs & Vigo
O. Bolos & Vigo 2001: 471 |
R. salzmannii (Boiss.)
Holub 1974: 272 |
Lophochloa salzmannii (Boiss.)
Lophochloa salzmannii (Boiss.) H. Scholz in Willdenowia 6: 292 (1971) |
Koeleria salzmannii
Boiss. 1852: 123 |