Potentilla pyrenaica, Ramond ex DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DCE1-F8CB-FF19-2439F885C332 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Potentilla pyrenaica |
status |
|
16. P. pyrenaica Ramond ex DC. View in CoL in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 4(2): 459 (1805)
Ind. loc.: “Elle croît dans les prairies des Pyrénées; M. Ramond l’a trouvée fréquemment dans les environs de Barrèges, et M. Pourret l’a aussi recueillie dans l’extrémité orientale de la chaîne”
Ic.: Vigo, Alta Munt. Catalana : 158 fig. 197 (1976); lám. 38; fig. 5 b
Hierba vivaz. Cepa 3-6 mm de diámetro, en general ramificada; tallos fértiles (7)15-40(60) cm, de 0,5-2,5 mm de diámetro en la base, laterales, ascendentes o muy raramente postrado-ascendentes, con 2-5 hojas, de subglabros a pelosos –al igual que pecíolos, pedicelos, etc.–, con pelos tectores de hasta 1(1,5) mm, finos, lisos, sin un pequeño tubérculo junto a la base, aplicados o subpatentes, raramente patentes, rectos o ± ondulados, muy pocas veces con glándulas, sésiles o subsésiles, en la base del tallo –que son por lo común frecuentes en las estípulas basales, en el receptáculo, cáliz y calículo, y ocasionalmente en el envés foliar–. Hojas palmatisectas, con 5 segmentos, excepcionalmente alguna con 3, el central de 6-50 × 4-25 mm, obovado-oblongos, ovales o anchamente ovales, enteros en la base, desde 1/5 hasta casi 1/2, raramente hasta 2/3, en el resto pinnatífidos o a veces pinnatipartidos –dientes (5)7-15(25), subiguales–, de subglabros a pelosos por el haz, de subglabros a subseríceos por el envés, con pelos tectores aplicados por ambas caras; estípulas de la roseta 1-5 × 1,5-3 mm, de semicirculares a triangular-ovadas, obtusas o raramente subagudas, las caulinares de 5-8(12) × 2-3,5 mm, de subtriangulares a ovadas, obtusas o subagudas. Inflorescencia en cimas de (1)3-40 flores. Sépalos 5, de 4-9 mm, triangular-ovados, de cara externa subserícea; piezas del calículo 5, más cortas que los sépalos, de ovales a lanceoladas, subseríceas por ambas caras. Pétalos 5, de 7-12(15) mm, amarillos. Anteras 0,8-1,2 mm. Estilos (1,3)1,5- 2,3(2,8) mm, subterminales, cónico-filiformes, ± ensanchados en la base (0,1-0,2 mm de anchura) y adelgazados en el resto, con estigma puntiforme (c. 0,05 mm de anchura). Aquenios 1-1,4 mm, lisos o rugulosos, redondeados o levemente carinados en el dorso, glabros. 2 n = 28; n = 14.
Pastos algo húmedos, herbazales, cervunales, lugares donde reposa el ganado; en la media y alta montaña, preferentemente en substrato silíceo; 1100-2400(2700) m. VI-VIII(IX). Pirineos centrales y orientales, y otras montañas de la mitad N de España. And. Esp.: Av B Bu Cu Ge Hu L Le Lo M O P S Sg So Te Z.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Potentilla pyrenaica
F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998 |
P. pyrenaica Ramond ex
DC. 1805: 459 |