Festuca alpina, Suter

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 276-278

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FEF2-FE8B-A256-6528BE53CC13

treatment provided by

Plazi

scientific name

Festuca alpina
status

 

22. F. alpina Suter View in CoL , Fl. Helvet. 1: 55 (1802) F. alpina subsp. riverae Chas, Kerguélen & Plonka in Lejeunia ser. 2, 142: 3 (1993)

Ind. loc.: “Frequens in altioribus alpibus: Gemmio, Javernas, Fouly, Enzeindas, Richard, sur Champ. 1442” [lectótipo designado por B. Foggi & al. in Bot. J. Linn. Soc. 170: 632 (2012): P- Haller]

Ic.: Fuente & E. Ortúñez, Biosist. Festuca Peníns. Ibér. : 58 (1998) [sub F. alpina subsp. riverae ]; Kerguélen & F. Plonka in Bull. Soc. Bot. Centre-Ouest ser. 2, num. spec. 10: 111 (1989) [sub F. alpina subsp. alpina ]; R. Portal, Festuca Fr. : 90 (1999) [sub F. alpina subsp. riverae ]; lám. 54; fig. S5 d

Hierba perenne, cespitosa, con brotes intravaginales, a veces glauca, nada o apenas pruinosa. Tallos hasta de 20 cm, erectos, cilíndricos, con entrenudos estriado-acostillados, glabros, verdes, por lo general con 1 nudo visible, tunicados en la base por vainas foliares. Hojas de los brotes estériles con vaina cerrada, con los márgenes soldados en toda su longitud, con el borde superior truncado oblicuamente o ± escotado, escarioso-hialina, ± pardo-rojiza al final, glabra, con 3 nervios, marcescente, que se disgrega en fibras en la madurez, con aurículas de 0,1- 0,3 mm, obtusas, o inapreciables; lígula 0,15-0,2 mm, membranácea, truncada, cortamente ciliolada; limbo 9-70(100) × 0,2-0,5(0,6) mm, de capiliforme a setáceo, erecto o erecto-patente, fláccido, plegado longitudinalmente, de sección ± obovada y carinada en la base –con el esclerénquima reducido a 3 islotes pequeños en el envés, 3-5 haces vasculares y 1-3 costillas en el haz, las laterales poco marcarcas–, con haz escábrida y envés glabro, con ápice ± obtuso. Hojas caulinares 1-2, similares a las de los brotes estériles pero con vaina abierta, aurículas de 0,1-0,5 mm, obtusas, lígula de 0,2-0,3 mm y limbo de 5-40 × 0,2-0,4 mm. Panícula 1-3,5 cm, ± contraída o racemiforme, ± ovado-oblonga, con 4-14 espiguillas y raquis con 3-8 nudos –entrenudo inferior de 0,5-0,9 cm–, glabro o en algunos tramos antrorso-escábrido, sin ramas o con 1-3 ramas hacia la base –la inferior de 0,9-1,1 cm y con 2-3 espiguillas–, solitarias, trígonas, adpresas o erecto-patentes. Espiguillas 3,5-6 mm, comprimidas lateralmente, elípticas, glabras, por lo general variegado-purpúreas o completamente purpúreas, con pedúnculo de 0,5-3,5 mm, ligeramente engrosado en el extremo, 2-3(4) flores fértiles y a menudo con una apical estéril y ± rudimentaria. Glumas desiguales, herbáceas y con márgenes estrechamente escariosos, a menudo con acúleos en los márgenes y hacia el ápice – sobre todo en la superior–, agudas, variegado-purpúreas; la inferior de 1,9-3,3 mm, linear-lanceolada, con 1 nervio, y la superior de 2,8-3,8 mm, lanceolada o lanceolado-acuminada, con 3 nervios. Raquilla con artejos ± antrorso-escábridos. Lema 2,9-4,2 mm, ovado-lanceolado, agudo, aristado, herbáceo y con márgenes estrechamente escariosos a veces escábridos hacia el ápice, variegado-purpúreo o purpúreo, con 5 nervios; arista apical, antrorso-escábrida, la del lema de la flor inferior de 0,7-1,8 mm, de (1,1)1,5-3,2 mm en el de la segunda y hasta de 3,5 mm en el resto; callo anular, redondeado o elíptico. Pálea 2,6-3,6 mm, subigual al lema, bidentada, con 2 quillas escábridas hacia el ápice. Lodículas 0,6-0,8 mm, bilobuladas o bífidas. Anteras 0,7-1,4(1,5) mm, linear-oblongas, amarillas o purpúreas. Ovario glabro. Cariopsis 1,8-2,3 mm, adherida a la pálea, glabra. 2 n = 14.

Pastos en enclaves pedregosos, gleras, crestas rocosas, fisuras y grietas, en substratos calcáreos; 1750-3300 m. VII-IX. NE de la Península Ibérica, Francia, Suiza, Alemania, Austria, Croacia, Eslovenia e Italia. C y E de los Pirineos. (And.). Esp.: B Ge Hu L.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Festuca

Loc

Festuca alpina

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

F. alpina subsp. riverae Chas, Kerguélen & Plonka

Chas, Kerguelen & Plonka 1993: 142
1993
Loc

F. alpina

Suter 1802: 55
1802
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF