Paspalum notatum, Flugge
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E74E-0417-7776-27F3FCFCFC4D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Paspalum notatum |
status |
|
3. P. notatum Flüggé , Gram. Monogr. Paspalum : 106 (1810) [ “notatus ”] P. notatum var. saurae Parodi View in CoL in Revista Argent. Agron. 15: 55, fig. 1b (1948)
P. saurae (Parodi) Parodi View in CoL in Darwiniana 15: 106 (1969)
Ind. loc.: “Insula St. Thomae. Exemplaria mecum communicaverunt Schrader et Ventenat” [lec- tótipo designado por R. de Koning & M.S.M. Sosef in Blumea 30(2): 313 (1985) y Anton & Zuloaga (eds.), Fl. Vasc. Argent. 3(1): 419 (2012), en segundo paso: BM]
Ic.: Anton & Zuloaga (eds.), Fl. Vasc. Argent. 3(1): 420 (2012); lám. 234 p-v
Hierba perenne, con rizomas estoloníferos cubiertos de las vainas de las hojas basales, glabras. Tallos 31-47(88) cm, estriados; nudos hasta de 2 mm, obscuros. Hojas con vaina de 4-12(17) cm, ± cerrada, que en general no alcanza el nudo siguiente; lígula de c. 1 mm, anular, con pelos por dentro y con frecuencia con largos pelos laterales hasta de 4 mm; limbo 7-14(25) × 0,1-0,4 cm, de linear a linear-lanceolado, con el nervio medio conspicuo. Inflorescencia formada por 2(3) racimos espiciformes, de 4,5-12,5 cm, ± pedunculados, con pedúnculos de 0,5- 0,8(3) mm, con mechones de pelos hasta de 4 mm en la axila basal, a veces arqueados hacia fuera, con raquis visible zigzagueante, blanquecino, y dos rebordes laterales verdes, a veces con las espiguillas superiores estériles y caducas de modo que el eje queda desnudo apicalmente. Espiguillas 22-35(50), de 2,8-3,2 × 1,5-2 mm, con pedúnculo de 0,5-0,8 mm, elípticas, aplanadas, agudas, glabras, dispuestas en 2 series, imbricadas. Gluma inferior ocasionalmente presente, sobre todo en las espiguillas inferiores, vestigial, hasta de 1,5 mm, pequeña, ovada; gluma superior en general aguda, elíptica, del tamaño de la espiguilla, convexa, con 3(5) nervios bien marcados, a veces de reborde color violáceo obscuro. Lema de la flor estéril c. 2,6 × 1,7 mm, elíptico, con el mismo aspecto que la gluma superior, con un nervio central longitudinal y dos laterales; lema de la flor fértil de 2,3-3,3 mm, levemente estriado. Pálea 2-2,1 × 1,3-1,4 mm, elíptica, lisa y brillante, de la misma consistencia que el lema, con los márgenes internos doblados –con aspecto panduriforme–. Lodículas 2, de c. 0,4 mm, a veces de color marrón. Anteras 1,5-2 mm, de color rojo obscuro. Estigmas 1-2 mm, plumosos, que sobresalen lateralmente de las brácteas florales, de color rojo obscuro. Cariopsis no vista.
Márgenes de río y bordes de carretera, en ambientes ruderales, o en céspedes de jardín; 0-100(480) m. VIII-XI. Oriunda de Centroamérica y Sudamérica; naturalizada en muchas partes del mundo, sobre todo en zonas templadas y tropicales. Localidades dispersas por el litoral, y W y C de la Península Ibérica y Baleares. Esp.: [A] [B] [(Ba)] [C] [(Cc)] [Ge] [(H)] [(Hu)] [(Mu)] [(Or)] [(Po)] [PM[Mn]] [(T)]
[V] [Z]. Port.: [(DL)].
Observaciones.–Los pliegos estudiados parecen corresponder a la var. saurae , con hojas en general lineares, hasta de 4 mm de anchura y espiguillas hasta de 3,2 mm. En un pliego de Alicante (MA
577219) han aparecido ejemplares con la gluma inferior vestigial, pequeña.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Paspalum notatum
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
P. saurae
Parodi 1969: 106 |
P. notatum var. saurae
Parodi 1948: 55 |
P. notatum Flüggé
Flugge 1810: 106 |