Parapholas calva (G. B. Sowerby I, 1834)

López-Rojas, Víctor Ignacio, Flores-Garza, Rafael, Ruiz-Campos, Gorgonio, Torreblanca-Ramírez, Carmina, García-Ibáñez, Sergio, Flores-Rodríguez, Pedro & Violante-González, Juan, 2023, Bivalvos endolíticos de Punta Maldonado, Guerrero, México (Océano Pacífico Oriental), Caldasia 45 (1), pp. 83-97 : 92

publication ID

https://doi.org/10.15446/caldasia.v45n1.95071

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/038E2841-FFC1-FFBD-8B4B-1D3CFB0294E3

treatment provided by

Felipe

scientific name

Parapholas calva
status

 

Parapholas calva View in CoL (Sowerby l, 1834) ( Fig. 3 a-b)

Sinonimia: Pholas c alva Sowerby l, 1834; P. calva nana Sowerby l, Parapholas bisulcata Conrad, 1849 .

Hábitat. Zona intermareal hasta profundidades de 45 m, perforando rocas ( Coan y Valentich-Scott 2012). En este estudio, P. calva se encontraba perforando rocas sedimentarias de tipo arenisca en la zona intermareal. La madriguera es ovoide.

Distribución. Desde Bocochibampo (Sonora), México hasta Manta (Manabí), ( Ecuador), incluidas las Islas Galápagos ( Coan y Valentich-Scott 2012, Discover Life c2022, GBIF c2022, MolluscaBase y WoRMS c2022) .

Observaciones. Se recolectaron 12 ejemplares de esta especie, los cuales tuvieron longitud promedio de 24,9 ± 10,7 mm. Las valvas de esta especie son frágiles, lo que dificultó su extracción de las rocas; durante este proceso algunos ejemplares perdieron el protoplax. Es el primer registro de esta especie en Guerrero. Esqueda-González et al. (2014) encontraron esta especie en la Bahía de Mazatlán, Sinaloa, y la reportaron como endolítica.

Kingdom

Animalia

Phylum

Mollusca

Class

Bivalvia

Order

Myida

Family

Pholadidae

Genus

Parapholas

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF