Ononis viscosa subsp. breviflora, (DC.) Nyman

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 642-643

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FFBD-FFEC-FF6B-FA3F9560986F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ononis viscosa subsp. breviflora
status

 

a. subsp. breviflora (DC.) Nyman , Consp. Fl. Eur.: 161 (1878)

O. breviflora DC. , Prodr. 2: 160 (1825) [basión.]

Ind. loc.: “... in Italiâ, Siciliâ, Hispaniâ , forsan Galliâ australiori”

Ic.: Zohary, Fl. Palaestina 2, tab. 171 (1972)

[breviflóra]

Hierba hasta de 50 cm, erecta o ascendente. Hojas unifolioladas o trifolioladas; folíolos 10-40 × 4-28 mm, elípticos, oblongo-elípticos u oblongo-obovados, obtusos. Pedúnculo tan largo o más largo que la hoja correspondiente; arista 12-35 mm, peloso-glandulosa, a veces con algunos pelos no glandulíferos. Flores con pedicelo peloso-glanduloso o pubérulo-glanduloso, a veces con algunos pelos no glandulíferos. Cáliz 8,5-15 mm; dientes 0,5-1(1,5) mm de anchura, con pelos glandulíferos y no glandulíferos. Corola 8-10 mm, más corta que el cáliz. Fruto 12-20 mm, ± exerto, tan largo o hasta 2 veces más largo que el cáliz, con c. 6-7 semillas. Semillas 1,5-2 mm. 2 n = 32; n = 16.

Pastizales nitrificados de bordes de caminos y baldíos, en substratos calcáreos; 0-800 m. IV-VI(IX). Región mediterránea. C y S de Portugal, Baleares y gran parte de España peninsular, salvo el W. Esp.: A Al B Bu Ca Co CR Cu Gr Gu (Hu) J Lo Na PM[Mll Mn] Se V Vi (Z) Za. Port.: Ag BL E R.

Observaciones.–Se reconocen en el territorio dos variedades. La a 1 var. breviflora [ O. longearistata C. Presl, Fl. Sicul. 1: XIX (1826); O. viscosa raza longearistata (C. Presl) Rouy in Rouy & Foucaud, Fl. France 4: 262 (1897) [ “longiaristata ”]; O. viscosa var. macrocarpa Cadevall, Fl. Catalunya 2: 61 (1915)], ampliamente distribuida en la Península, se caracteriza sobre todo por tener en los pedúnculos y aristas pelos glandulíferos y no glandulíferos, sobre todo hacia la base, así como hojas generalmente unifolioladas. La a 2 var. pitardii Maire in Bull. Soc. Hist. Nat . Afrique N. 20: 20 (1929), endémica del SW de España y Marruecos, tiene en los pedúnculos y aristas todos los pelos glandulíferos, y las hojas trifolioladas. Esta última variedad se ha localizado solo en las sierras subbéticas de Córdoba.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Ononis

Loc

Ononis viscosa subsp. breviflora

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

subsp. breviflora (DC.)

Nyman 1878: 161
1878
Loc

O. breviflora

DC. 1825: 160
1825
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF