Onobrychis supina, (Chaix ex Vill.) DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FE79-FE27-FF6B-FD1595C59D43 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Onobrychis supina |
status |
|
2. O. supina (Chaix ex Vill.) DC. in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 4: 612 (1805)
Hedysarum supinum Chaix ex Vill. View in CoL , Prosp. Hist. Pl. Dauphiné: 41 (1779) [basión.]
O. sennenii ŠSirj. in Sennen, Pl. Espagne 1926, n.º 5710 (1926-27), in sched.
Ind. loc.: [Prov. Dauphiné, Francia; no hecha de forma expresa ]
Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 22, tab. 2245 figs. I, II y 1-8 (1869); lám. 234
[supína]
Sufrútice hasta de 60(80) cm, multicaule, esparcidamente seríceo. Tallos hasta de 45(60) cm, ascendentes o decumbentes, con la parte inferior densamente cubierta por las estípulas y bases de los pecíolos de las hojas viejas. Hojas 3-12(16) cm, con 5-10(17) pares de folíolos, las basilares más largas y con pecíolo mayor que las medias; folíolos (3)5,5-12,5(17) × 1,5-3(4,5) mm, estrechamente oblongos o estrechamente elípticos, glabros por su haz, con nervios bien marcados y laxamente seríceos por el envés. Inflorescencias con más de 10 flores; pedúnculo (6)9-22 cm, 2-4 veces más largo que la hoja axilante; brácteas 1,2-2,5 mm, ovadas. Flores con bractéolas de (0,1)0,5-0,8(1,5) mm. Cáliz con tubo de 1,2-1,8 mm, esparcidamente peloso; dientes 2-5 mm, 2-3(4) veces más largos que el tubo, linear-triangulares, con pelos patentes, dispersos. Corola c. 2 veces más larga que el cáliz, rosada, o blanca con nervios rosados; estandarte 6-10(12) mm, 1-2 mm más largo que la quilla, de obovado-elíptico a anchamente elíptico; alas 2-3,5 mm, bastante más cortas que el cáliz; quilla 5-8(10) mm, de longitud más de 1,5 veces superior a la del cáliz, curvada en ángulo recto. Fruto 3,5-6,5 × 2,8-4,5 mm, de contorno semiorbicular, espinoso, cortamente peloso; margen dorsal con 5-8 espinas de (0,2)0,5- 1(1,5) mm, situadas hacia la parte apical; caras con espinas de 0,2-0,7(1) mm. 2 n = 14, 28.
Matorrales, en substrato calizo; (100)450-2200 m. IV-VIII. Región mediterránea y Oriente Medio. NE de España. Esp.: B Bu Cs Ge Gu Hu L Na S So T Te Vi.
Observaciones.– Las plantas más robustas –folíolos generalmente más largos y anchos, y flores más grandes– corresponden a O. sennenii . Existe una variación continua desde este tipo de plantas y las típicas de O. supina .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Onobrychis supina
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
O. supina (Chaix ex Vill.)
DC. 1805: 4 |
Hedysarum supinum
Chaix ex Vill. 1779: 41 |