Leucanthemum pluriflorum

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1853-1855

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-91E5-FE4A-FF60-3B6D1445FB85

treatment provided by

Plazi

scientific name

Leucanthemum pluriflorum
status

 

2. L. pluriflorum View in CoL Pau in Bol . Soc. Aragonesa Ci. Nat. 1: 31 (1902)

Ind. loc.: “San Ciprián, Galicia, P. Merino S.J.” [holótipo: MA]

Ic.: Vogt in Ruizia 10: 84-86, figs. 21 -23 (1991); lám. 347

Hierba perenne, en la base a menudo lignificada. Tallos (10)30-80(100) cm, numerosos, de erectos a procumbente-erectos, los más cortos –hasta de 30 cm– procumbentes y enraizantes, de ordinario ramificados en la mitad superior, a veces no ramificados, glabros o esparcidamente pelosos, verdes, frecuentemente pardo-rojizos en la base. Hojas regularmente distribuidas, glabras, verdes; las basales –en la floración a menudo marchitas– con lámina redondeada, ovada o anchamente elíptica, crenada, abruptamente estrechada en un pecíolo escasamente alado, entero, en la base algo ensanchado y entero; las caulinares inferiores con lámina anchamente ovada, pinnatipartidas o de bipinnatipartidas a pinnatisectas, con pecíolo escasamente alado, entero, en la base ensanchado y dentado; las caulinares medias con lámina elíptica, de pinnatisectas a bipinnatisectas, con lóbulos serrados o incisos, en la base con dientes largos; las caulinares superiores estrechamente elípticas u oblongas, pinnatisectas o serradas, en la base dentadas. Inflorescencia con 2- 10(20) capítulos o raramente monocéfala. Capítulos de (2,5)3-4,5(6) cm de diámetro, heterógamos, radiados. Involucro de (1)1,2-1,7(2,1) cm de diámetro, hemisférico; brácteas dispuestas en 4 o 5 series, con margen escarioso, verdosas, glabras; las externas de estrechamente triangulares a ovadas, con un estrecho margen membranáceo de un marrón obscuro; las medias 5-6,5 × 1,8-2,2 mm, oblongas, con margen membranáceo de un marrón obscuro, ensanchadas en la mitad distal y algo más claras hacia el borde; las internas oblongas, en la mitad distal con margen membranáceo marrón. Flores externas liguladas 18-25(32) por capítulo; limbo (10)15-25(28) mm × (3)3,5-5,5(6) mm, tridentado o raramente redondeado en el ápice; tubo (1)1,4-1,8(2) mm. Flósculos con corola de (2,1)2,4-2,8(3) mm. Polen de (26)29-34,0(36) µm de diámetro. Aquenios (1,5)2-2,6(2,8) mm, estrechamente obovoides o ± cilíndricos, con 10 costillas mixógenas. Vilano solo presente en las flores liguladas –raramente falta–, formado por una corona de 0,8-1,2(1,5) mm, algo más larga adaxialmente, completa o incompleta, escariosa, incisa. 2 n = 18.

Acantilados y roquedos marítimos, arenales costeros, en substratos silíceos; 5-200 m. V-VII(IX). · NW de la Península Ibérica, costa atlántica de Galicia y Asturias. Esp.: C Lu O.

Observaciones.–Como consecuencia de su dispersión viaria, ocasionalmente se puede encontrar en hábitats alejados de la costa.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Leucanthemum

Loc

Leucanthemum pluriflorum

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

L. pluriflorum

L. pluriflorum
1902
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF