Leucanthemum maximum, (Ramond) DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-91FC-FE52-FEBA-3B6B1218FB1B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Leucanthemum maximum |
status |
|
22. L. maximum (Ramond) DC. View in CoL , Prodr. 6: 46 (1838)
Chrysanthemum maximum Ramond View in CoL in Bull. Sci. Soc. Philom. Paris 2: 140 (1800) [basión.]
L. vulgare subsp. maximum (Ramond) Bonnier View in CoL , Fl. Ill. France 5: 95 (1922)
Ind. loc.: “(...) abonde au voisinage de Bagneres, sur le Lhéris et les montagnes adjacentes” [lectótipo designado por R. Vogt in Ruizia 10: 202 (1991): P]
Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 2: 340 (1903); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 16, tab. 987 II (1854); Vogt in Ruizia 10: 203, 205, 206, figs. 95-97 (1991); lám. 352
Hierba perenne, con rizoma grueso, lignificado, repente. Tallos (25)35-70(90) cm, solitarios, de erectos a cortamente ascendente-erectos, no ramificados o ramificados en la mitad superior, verdes, glabros. Hojas regularmente dispuestas en la parte inferior, nulas en el 1/6-1/8 superior del tallo, algo carnosas, glabras o esparcidamente pelosas, verdes; las basales –en la floración a menudo marchitas– y las caulinares inferiores con lámina estrechamente elíptica o elíptica, crenada o serrada, gradualmente atenuada en un pecíolo de 2-20 cm estrechamente alado, entero, algo ensanchado, en la base entero o cortamente dentado; las caulinares medias estrechamente elípticas o estrechamente oblongas, serradas, con los dientes ascendentes, en la base con dientes cortos, sésiles; las caulinares superiores estrechamente oblongas, serradas o dentadas, sésiles. Inflorescencia con 2-4 capítulos o monocéfala. Capítulos de (3,5)4,5-7(8) cm de diámetro, heterógamos, radiados. Involucro de (1,7)2-3 cm de diámetro, hemisférico; brácteas dispuestas en 4 o 5 series, con margen escarioso, verdes, glabras; las externas estrechamente triangular-ovadas, con margen estrecho marrón; las medias (7,5)8,5-9,5 × 2,5-3,5 mm, con margen membranáceo, marrón, en la parte distal ensanchado y brillante hacia el borde; las internas de estrechamente obovadas a oblongas, en la mitad distal con margen membranáceo marrón o marrón claro. Flores externas liguladas 20-30 por capítulo; limbo (18)23-32(34) × (4)5-6(7) mm, tridentado o redondeado en el ápice; tubo 1,5-2 mm. Flósculos con corola de 3,5-4,5 mm. Polen de (37,5)41- 44,5(47) µm de diámetro. Aquenios 2,5-3,5(4) mm, de estrechamente obovoides a ± cilíndricos, algo comprimidos dorsiventralmente en las flores liguladas, con 10 costillas mixógenas. Vilano nulo o en ocasiones en las flores liguladas formado por una corona corta de c. 0,3 mm, solo desarrollada en la zona adaxial, incompleta, escariosa, irregularmente incisa. 2 n = 108.
Rellanos rocosos, cascajares, pastos y claros de bosque caducifolio y pinar; (150)450-1000(1700) m. VII-IX. Pirineos, especialmente en la vertiente septentrional, y Cordillera Cantábrica. C y W de los Pirineos y montañas cantábricas hasta los Picos de Europa. Esp.: Bi Bu Hu O Na S SS.
Observaciones.– Debido a la gran vistosidad de sus capítulos, esta especie ha sido apreciada como ornamental y se ha cultivado desde antiguo. Ejemplares procedentes de los Pirineos franceses pueden haber servido como precursores de las formas hortícolas hoy ampliamente cultivadas.
Las formas híbridas entre L. maximum y L. lacustre se han denominado L. × superbum (Bergmans ex Ingram) D.H. Kent in Watsonia 18: 89 (1990) [ Chrysanthemum × superbum Bergmans ex J.W. Ingram in Baileya 19: 167 (1975), basión.], y presentan caracteres cariológicos y morfológicos intermedios.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Leucanthemum maximum
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
L. vulgare subsp. maximum (Ramond)
Bonnier 1922: 95 |
L. maximum (Ramond)
DC. 1838: 46 |
Chrysanthemum maximum
Ramond 1800: 140 |