Lasiopogon muscoides, (Desf.) DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-90ED-FF44-FE93-3DB11561F976 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lasiopogon muscoides |
status |
|
1. L. muscoides (Desf.) DC. , Prodr. 6: 246 (1838)
Gnaphalium muscoides Desf. View in CoL , Fl. Atlant. 2: 267 (1799) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat prope Sbibam in regno Tunetano” [lectótipo designado por O.M. Hilliard in Codd & al. (eds.), Fl. South. Africa 33 part. 7 fasc. 2: 7 (1983): P]
Ic.: Zohary, Fl. Palaestina 3, tab. 516 (1977); lám. 297
Hierba anual 0,5-10(12) cm, cubierta por un indumento denso lanoso-aracnoideo que le confiere color blanquecino ceniciento, con pelos tectores pluricelulares largos, hasta de 6 mm. Tallos en general muy ramificados, a veces simples, postrados, difusos, con indumento denso. Hojas 2-6 × 0,5-2 mm, de oblanceoladas a espatuladas, las superiores formando como un involucro alrededor de los grupos de capítulos. Inflorescencia en glomérulos de 3-6 capítulos. Capítulos sésiles, ovoides. Involucro 2,5-3 × 1,5-4 mm, más largo que las flores; brácteas 9-15 por capítulo, de 2-3 × 0,4-0,6 mm, dispuestas en (1)2(3) series irregulares, de linear-espatuladas a lanceoladas. Flores filiformes numerosas, 15-20 por capítulo, dispuestas en varias filas, más cortas que el involucro; corola 1,5-2 mm, de c. 0,1 mm de anchura, casi entera, con 1-3 dientes inconspicuos. Flósculos muy escasos, 2-4 por capítulo, más cortos que el involucro; corola 1,5-2 mm, hasta de 0,3 mm de anchura en la parte superior, en general con 5 dientes, rara vez con 4 o excepcionalmente con 3, rojizos, más obscuros que el tubo. Anteras 0,5-0,7 mm, con 2 apéndices basales hasta de 0,2 mm. Aquenios 0,5-1 × 0,1-0,5 mm, parduzcos, más obscuros hacia la base. Vilano prontamente caedizo, con 5-8 pelos de 1,6-2 mm, blancos, plumosos, con los pelos laterales hasta de 1,1 mm. 2 n = 14.
Pastizales efímeros en suelos áridos, arenosos o pedregosos, algo ruderalizados; 150-1050 m. II-V. S de África, N de África, Canarias orientales, SE de la Península Ibérica y SW Asia, hasta Pakistán. Extremo SE de la Península y, de manera aislada y aparición esporádica, en Levante y alrededores de Toledo. Esp.: Ab Al Cs Gr Mu To V. N.v.: algodoncillo rastrero.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lasiopogon muscoides
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
L. muscoides (Desf.)
DC. 1838: 246 |
Gnaphalium muscoides
Desf. 1799: 267 |