Juncus inflexus, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBF8-A5FE-D7DE-FB272B5D01C5 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Juncus inflexus |
status |
|
37. J. inflexus L. View in CoL , Sp. Pl.: 326 (1753) View Cited Treatment subsp. inflexus
J. glaucus Ehrh. ex G. Gaertn. View in CoL , B. Mey. & Schreb., Oekon. Fl. Wetterau 1: 495 (1799), nom. illeg., non Sibth., Fl. Oxon.: 113 (1794)
Ind. loc .: “Habitat in Europa australi”
Ic.: Ö. Nilsson & Snogerup in Bot. Not. 124: 183 fig. 52 (1971) [sub J. inflexus ]; Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 9, tab. 415 (1847) [sub J. glaucus ]; fig. 3 s
Hierba perenne, de 35-137 cm, densamente cespitosa, glauca; rizoma horizontal o ascendente, con entrenudos cortos, de 2-3,5 mm de diámetro, completamente cubierto por los brotes; brotes extravaginales, la mayoría de ellos fértiles, algunos estériles que parecen hojas. Tallos (130)200-940 × (0,8)1,1-3,5 mm, cilíndricos, con (10)12-18(20) estrías longitudinales bien marcadas, al menos en la parte superior, con médula esponjosa discontinua, interrumpida regularmente por lagunas de c. 0,5 mm, glaucos. Hojas todas basales, 5-7 en cada brote, sin limbo; vaina no auriculada, la de las hojas inferiores escuamiforme, la de las hojas superiores hasta de 9(15) cm, mucronada, púrpura o de un castaño muy obscuro, brillante, más clara en la parte superior. Inflorescencia 2-9(15) cm, pseudolateral, en antela 3 ó 4 veces ramificada, formada por cimas irregulares, laxa, en general multiflora, con 25 o más flores, rara vez menos, con 2 brácteas foliáceas; bráctea inferior 11-25(43) cm, que parece la prolongación del tallo, con vaina estrecha y limbo unifacial, cilíndrico, obtuso, no septado, la superior reducida a una vaina aristada; ramas primarias numerosas en general, la mayor de 1,5-4,5 cm. Flores solitarias, subsésiles, la mayoría situadas en el extremo de las ramas, con 3 bractéolas involucrales, algunas laterales, con 2 bractéolas involucrales de c. 1,2 mm. Tépalos desiguales, erecto-patentes, estrechamente ovados, subagudos, acuminados, generalmente con una banda dorsal de un verde-grisáceo y 2 bandas laterales pardas o pardo-rojizas, a veces enteramente de un amarillo pajizo, con márgenes escariosos estrechos, los externos 2,8-4 mm, de mayor longitud que los internos, los internos 2,5-3,6 mm, con el margen escarioso más ancho. Estambres 6; filamento 0,6-0,8 mm; antera 0,8- 0,9 mm, igual o hasta 1,5 veces la longitud del filamento. Estilo 0,4-0,5 mm; estigmas 0,7-1,5 mm. Cápsula 2,5-3,2 mm, igualando aproximadamente a los tépalos internos, generalmente algo más corta o igualando a los tépalos externos, rara vez de longitud algo mayor, ovoide o elipsoidal, trígona, subagudomucronada, con un pico de 0,2 mm, parda o de un castaño obscuro, rara vez pálida, brillante en la parte superior. Semillas 0,5-0,6 mm, oblicuamente ovoides o elipsoides, finamente reticuladas, rojizas, con un apéndice corto hialino. 2 n = 40*.
Praderas-juncales permanentemente húmedas en substrato rico en nitrógeno, en lugares cenagosos y cauces de ríos; 0-2350 m. V-VIII. Europa, SW, C y S de Asia, y África; introducida en puntos de América, Australia y Nueva Zelanda. Casi toda la Península y Baleares. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H (Hu) J L Le Lu M Ma Mu Na O Or P (Po) PM[Mll (Mn) (Ib)] S Sa Se Sg So SS T Te To V (Va) Vi Z Za. Port.: AAl BAl (BL) E TM. N.v.: chunco, chungo, junco común de cama; port.: junco-desmedulado; cat.: jonc dels jardiners, jonquina blava; eusk.: ihia; gall.: xunca.
Observaciones.– La subsp. brachytepalus (Trautv. ex V.I. Krecz. & Gontsch.) Novikov in Novosti Sist. Vyssh. Rast. 15: 86 (1979) [ J. brachytepalus Trautv. ex V.I. Krecz. & Gontsch. in Kom. (ed.), Fl. URSS 3: 547, 630 (1935), basión.] se distribuye por el C de Asia y se distingue principalmente por sus cápsulas de c. 4 mm, siempre mayores que el perianto.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Juncus inflexus
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |
J. glaucus
Ehrh. ex G. Gaertn. 1799: 495 |