Hippocrepis fruticescens, Sennen
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FE93-FECF-FF6B-FC3797779980 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Hippocrepis fruticescens |
status |
|
20. H. fruticescens Sennen in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat . 26: 118 (1928) [ “frutiscescens ”]
H. glauca auct. hisp., p.p., non Ten., Fl. Napol. 2: 155 (1820)
Ind. loc.: “Hab. Vallée inférieure de l’Ebre à Tortosa et en amont, par les coteaux, les escarpement rocheux, etc.” [sec. Sennen, Pl. Espagne 1909, n.º 1949 (1909-10), sub H. glauca Ten.]
Ic.: Lám. 226
Sufrútice hasta de 30 cm, muy leñoso en la mitad inferior, débilmente seríceo, con pelos aplicados, de (0,1)0,2-0,3 mm. Tallos ± angulosos, ascendentes o erectos, ramificados en la mitad inferior, con la mayoría de las hojas cerca de la base. Hojas hasta de 6 cm, con (2)3-4 pares de folíolos, las inferiores con pecíolo relativamente largo, las superiores cortamente pecioladas; estípulas 2-3 × 0,3-1 mm, ± elípticas, semiherbáceas, ± pubérulas, con una glándula purpúrea en la base, junto al pecíolo; folíolos 5-13 × 2,5-4 mm, elípticos, apiculados, de haz glabra o con algunos pelos dispersos cuando jóvenes y envés débilmente seríceo. Inflorescencias axilares, pedunculadas, con 4-7 flores; pedúnculo 50-80 mm, 2-5 veces más largo que la hoja axilante; bractéolas c. 0,5 mm, frecuentemente bífidas, ± membranáceas, un poco pelosas, con un anillo glandular parcial o totalmente oculto. Flores patentes, con pedicelo de 1,5-1,6 mm, ± peloso. Cáliz 4-4,5 mm, campanulado, laxamente peloso; tubo más largo que los labios; labio superior 1,5-2 mm, algo más largo que el inferior, con dientes de 1-1,2 × 0,6-0,7 mm, incurvados; labio inferior con dientes de (1)1,2-1,5 × 0,5-1 mm, lanceolados.
Corola amarilla; estandarte (8,5)9-10 × 6-7 mm, con uña de (2,5)3-3,5 mm, poco exerta; alas (8,5)9-10 × 3-4 mm, con uña de 2,5-3 mm; quilla 6,5-7,5(8) × 2,5-3,5 mm, con uña de 2,5-3 mm. Androceo diadelfo o subdiadelfo; anteras 0,5-0,6 mm. Ovario con 11-13 rudimentos seminales; estilo 4,5-5 mm; estigma discoideo. Fruto 10-32 × 3-3,5 mm, aplanado, recto o algo recurvado, reticulado, papiloso, de senos semicirculares y situados en el exterior de la curvatura, con 1-7 semillas; zonas seminales semicirculares, sin márgenes desarrollados; zonas interseminales muy desarrolladas, escotadas en ambos márgenes, junto al septo; papilas c. 0,1 mm, cónicas. Semillas 0,7-0,8 × 2,5-3,5 mm, naviculares, ± circulares en sección transversal, rojizas. 2 n = 28.
Coscojares y encinares, en substratos calcáreos, frecuentemente de sitios costeros; 50- 600(1000) m. (III)IV-VI.. E de España. Litoral mediterráneo, desde Barcelona hasta Valencia, valle del Ebro y E del Sistema Bético. Esp.: A Ab B Cs Gr J L Mu T Te V Z.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Hippocrepis fruticescens
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
H. fruticescens
Sennen 1928: 118 |