Herniaria ciliolata, Melderis

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 121

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FF20-FF21-FF0F-5370FBE9FA4F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Herniaria ciliolata
status

 

2. H. ciliolata Melderis View in CoL in Watsonia 4: 42 (1957) subsp. robusta Chaudhri in Meded. Bot. Mus . Herb. [robústa] Rijks Univ. Utrecht 285: 322 (1968) H. ciliata sensu Willk. in Willk. & Lange

Ind. loc.: “Portugal and SW France. Type: Portugal: Beira litoral [sic]: Aveiro, J. Matos et al. 4836 (holo. U!)”

Ic.: Lám. 33 a-i

Hierba perenne, frecuentemente de cepa leñosa. Tallos de hasta 30 cm, postrados, muy ramificados desde la base; entrenudos de hasta 2 cm, robustos; de jóvenes, con pubescencia retrorsa, muy corta, en todo su contorno; de adultos, glabros en las caras superior e inferior y pubescentes en las laterales, en ocasiones purpúreo-verdosos; nudos generalmente engrosados y prominentes. Hojas de hasta 7 × 3 mm, de elíptico-rómbicas a suborbiculares, ocasionalmente elíptico-oblongas, en general obtusas, bruscamente contraídas o redondeadas en la base, carnosas, de haz y envés glabros, a menudo verde-claras; margen con cilios de 0,3-0,4 mm, acroscópicos, caducos con el tiempo; estípulas 1,75-2 × c. 1,25 mm, de ovadas a suborbiculares, en general de margen y ápice densamente ciliados y base coriácea. Glomérulos muy numerosos, de (4)7-15(18) flores, en su mayoría opuestos a las hojas aunque, a veces, también pseudoaxilares, ± individualizados en las ramas largas pero muy aglomerados en las cortas. Flores 1,75-2 mm, pentámeras, subsésiles, de obpiriformes a ligeramente ciatiformes, estrechadas hacia la base. Sépalos 0,8-1 × 0,5-0,6 mm, elíptico-oblongos, obtusos, visiblemente trinerves, de margen membranáceo manifiesto, generalmente glabros en el dorso, pero de margen finamente ciliado, por lo común con un pelo apical corto, de 0,2-0,3 mm. Estambres 5. Estilo c. 0,25 mm, profundamente bipartido, con estigmas subsésiles, gruesos y divergentes. Utrículo c. 1,25 × 0,6 mm, igual o ligeramente mayor que los sépalos, elipsoidal. 2 n = 108?, c. 120, 126?; n = 63.

Dunas y roquedos cercanos al mar, o depresiones encharcadas; 0-(700-900) m. V-VIII. Costas atlánticas francesas y de la Península Ibérica. Costas desde la Estremadura portuguesa a Galicia y parte oriental del Cantábrico, Álava y Condado de Treviño. Esp.: Bi Bu C Lu Po S Vi. Port.: BL DL E Mi R.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Caryophyllaceae

Genus

Herniaria

Loc

Herniaria ciliolata

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990
1990
Loc

H. ciliolata

Melderis 1957: 42
1957
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF