Gluvia dorsalis (Latreille, 1817)

Fernández, Aquilino Martínez, Rodríguez, Adolfo Novegil & Alonso, Iván Fernández, 2024, Nuevos datos de Gluvia dorsalis (Latreille, 1817) (Arachnida: Solifugae: Daesiidae) para Galicia, Arquivos Entomolóxicos 30, pp. 251-254 : 252

publication ID

1989-6581

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.14673480

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03B987DA-FF91-7012-FF6D-FB32FB9997F6

treatment provided by

Felipe

scientific name

Gluvia dorsalis (Latreille, 1817)
status

 

Gluvia dorsalis (Latreille, 1817) View in CoL ( Figs. 1-2)

OURENSE: Verín, Feces de Cima, 29TPG 33, 437-500 m, 125/250 W, 1 ex. (AQINSECT500), 6-VI-2024, Aquilino M., A. Novegil & I. Fernández leg.; 1 ex. (no conservado), 23-VI-2024, Aquilino M., A. Novegil; 1 ex. (AQINSECT501), 5-VII-2024, I. Fernández leg.

Seġn afirman GONZÁLEZ-MOLINÉ et al. (2008), en general los solífugos tienden a ocultarse en guaridas temporales de carácter diario o estacional, de modo que en determinadas épocas del año u horas del día no son fáciles de ver o de capturar, centrando su actividad superficial preferentemente en horas crepusculares o nocturnas, viéndose los ejemplares bajo la luz de farolas de alumbrado ṗblico en busca de insectos que son atraídos por su luz depredando activamente; se encuentran principalmente en las regiones desérticas y semidesérticas, aunque en el caso de las especies ibéricas se han adaptado a condiciones más moderadas, pues se han encontrado en hábitats de tipo mediterráneo, como en retamales, pinares y encinares, sabinares, alcornocales, quejigares, pastizales y tomillares, siendo también localizada en ambientes sometidos a un cierto nivel de degradación antrópica, incluyendo lugares próximos a zonas urbanizadas, ciudades e incluso en viviendas, presentándose en la Iberia de veranos cálidos y en regiones de clima interior de montaña del centro peninsular, estando ausente en regiones con niveles elevados de humedad como la cornisa cantábrica y Pirineos.

Los ejemplares señalados en este trabajo han sido capturados en las inmediaciones de fuentes lumínicas correteando por el suelo. El lugar de captura de los ejemplares gallegos se corresponde a la perfección con lo expuesto en GONZÁLEZ-MOLINÉ et al. (2008), siendo capturados dos ejemplares en un camino que atraviesa un retamar-encinar (AQINSECT500 y el no conservado) y el otro en un camino que separa un retamar-encinar de un rebollar mixto con varios caducifolios entre los que predominan Fraxinus , Salix y Ulmus . Con estas nuevas capturas, se confirma la presencia de la especie en la provincia de Ourense, siendo la cuarta localidad galaica en la que aparece el solífugo.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Arachnida

Order

Solifugae

Family

Daesiidae

Genus

Gluvia

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF