Glandora oleifolia, (Lapeyr.) D. C. Thomas

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 392-394

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FE14-FE27-D898-FABB4B9EEDEF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Glandora oleifolia
status

 

3. G. oleifolia (Lapeyr.) D.C. Thomas View in CoL in Taxon 57: 94 (2008)

Lithospermum oleifolium Lapeyr. View in CoL , Suppl. Hist. Pl. Pyrénées: 28 (1818) [“oleaefolium”] [basión.]

Lithodora oleifolia (Lapeyr.) Griseb. View in CoL , Spic. Fl. Rumel. 2: 85, 531 (1844-1846)

Ind. loc.: “Nous devons ce charmant Arbuste aux recherches de M. Xatard, juge le paix à prats de Mollo, qui ne cesse d’enrichir la Flore des Pyrénées-Orientales. Il le trouva au mois de mai 1814 dans les fentes des rochers qui bordent la rivière de Caumella, au-dessus de l’ermitage de Saint-Aniol, à deux lieues S.-O. de Saint-Laurent de Cerda”

Ic.: Lám. 85

Subarbusto (10)16-35(40) cm, estolonífero. Tallos ascendentes o decumbentes, ramificados desde la base, densamente seríceos cuando jóvenes, con pelos de distinta longitud, hasta de 1,2(1,3) mm, cuando adultos con la corteza parcialmente destruida, dejando ver la capa interna pardusca. Hojas atenuadas en la base o cortamente pecioladas, planas, menos de 3 veces más largas que anchas, densamente seríceas por el envés, algo híspidas por el haz, con pelos de distintos tamaños, hasta de 1,2 mm; las caulinares inferiores hasta de 3,5(4) × 1,5(1,7) cm, de elípticas a obovadas, obtusas o subagudas; las medias y superiores hasta de 2(2,5) × 0,5(1) cm, de elípticas a estrechamente elípticas, agudas o subobtusas. Inflorescencia hasta de 5(6) cm en la fructificación. Flores con brácteas foliosas, de elípticas a estrechamente lanceoladas, generalmente sobrepasando al cáliz, tomentosas en el envés, algo híspidas en el haz; pedicelos en flor de 1-3,5 mm, en fruto de 7-8 mm. Cáliz en flor de (6)7-9(10) mm, en fruto hasta de 11 mm; lóbulos en flor de (0,5)0,6-1 mm de anchura, lineares, agudos, densamente pelosos por la cara externa, con pelos de distintos tamaños, hasta de 1,3(1,5) mm, laxamente pelosos por la interna, con pelos de distintos tamaños, hasta de 0,5(0,7) mm. Corola de 5-6(9) mm de diámetro; tubo (8)9- 12(14) mm, seríceo en más de la mitad superior de la cara externa, glabro hacia la base y en la cara interna, azul; garganta glabra o con algunas papilas muy pequeñas y glandulosas; lóbulos (2)2,2-5 × (1,5)2-4 mm, suborbiculares, externamente pelosos, con margen glabrescente, internamente glabros. Estambres insertos a la misma altura, en la parte superior del tubo de la corola, casi en la garganta, o algo por encima de la mitad del tubo, con filamentos de 0,2- 0,4 mm, más cortos que las anteras –en flores longistilas–, o de (2,5)2,7-3,5 (4) mm, más largos que las anteras –en flores brevistilas–; anteras (1,3)1,4- 2(2,3) mm, situadas casi a la altura de los lóbulos, o en el tubo, a veces a la altura de la garganta, inclusas o exertas. Ovario con estilo simple, de (6)7-8 mm, con un estigma bilobado situado hacia la mitad del tubo de la corola –en flores brevistilas–, o bífido, de 9-12 mm, con los estigmas elíptico-globosos y situados por encima de la mitad del tubo, cerca de la garganta –en flores longistilas–. Núculas 3-3,5 × (1,5)2-2,5 mm, ovoides, agudas, lisas, blanco-grisáceas. 2 n = 28.

Matorrales en calizas; 400-1500 m. IV-VIII.. NE de España. Esp.: Ge. N.v.: gasca.

Observaciones.– Considerada endémica del Pirineo catalán, al parecer ha sido introducida y se ha naturalizado en algunos puntos del Pirineo francés.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Boraginales

Family

Boraginaceae

Genus

Glandora

Loc

Glandora oleifolia

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

G. oleifolia (Lapeyr.) D.C. Thomas

D. C. Thomas 2008: 94
2008
Loc

Lithodora oleifolia (Lapeyr.)

Griseb. 1844: 85
1844
Loc

Lithospermum oleifolium

Lapeyr. 1818: 28
1818
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF