Galium parisiense subsp. parisiense
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF32-ECB7-FF57-FAB90A991FAE |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Galium parisiense subsp. parisiense |
status |
|
a. subsp. parisiense View in CoL
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 589 (1987) [sub G. parisiense ]; lám. 36 a-h
Escabriúscula, muy rara vez completamente glabra, de un verde obscuro o pardusca. Tallos 3,5-55(77) cm × 0,3-1,5 mm. Hojas (1,5)2,7-11,5 × 0,3-1,5(2,4) mm, generalmente reflexas en los individuos fructificados, a veces rojizas. Inflorescencia 3,5-38 cm, piramidal u oblonga , mucho más larga que ancha, con (1)2 ramas por nudo, erectas o erecto-patentes –las más inferiores a veces algo reflexas–, con las penúltimas cimas laterales no superando la terminal de la inflorescencia; inflorescencias parciales cimosas, simples o compuestas, por lo general apenas divididas, con pedúnculos generalmente más delgados que el eje central de la inflorescencia, las de último orden con (1)2-3(4) flores. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 2-11 × 0,3-1,1(1,8) mm, en verticilos de 4- 7(9), patentes en la floración, reflexas en la fructificación. Bractéolas, cuando existen, de 0,7-2(4) × 0,05-0,5 mm. Pedicelos 0,4-2,5(3,5) mm, inicialmente erectos, los fructíferos 0,5-3,5(7) × 0,075-0,2 mm, delgados aunque rara vez capilares, ± divaricados, formando ángulos de 45-90(180)º, glabros, laxamente escabriúsculos o hispídulos. Ovario 0,5-0,8 mm, con pelos 0,1-0,3(0,4) mm ± abundantes, rara vez glabro; estilo hasta de 0,6 mm. Mericarpos 0,5-1,15 mm, con pelos de 0,1-0,3(0,4) mm ± abundantes, rara vez glabros. 2 n = 22*, 44, 55*, 62*, 66*, 64-66.
Pastos terofíticos, indiferente edáfica pero prefiere los suelos éutrofos; (0)20-1660 m. IV-VII(VIII). W, S, SE y C de Europa llegando hasta Lituania (rara), región mediterránea, SW de Asia, y Macaronesia (Madeira, Canarias); introducida en Australia y en el N de América. La mayor parte de la Península Ibérica y Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na Or P PM Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z (Za). Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E Mi R TM. N.v.: espumidella blanca, peganovios; port.: amor-de-hortelão, solda-de-Paris; cat.: recoleta (Mallorca).
Observaciones. – Atendiendo al indumento de los mericarpos pueden reconocerse en el territorio de esta Flora dos variedades. Las plantas con frutos pelosos, más frecuentes [Esp.: A Ab Al Av B Ba BiBu Ca CcCo CR Cs Cu Ge GrGuH HuJLLe Lo Lu MMaMu Na Or PPMPoSe SgSoT Te To V Va Vi Z (Za). Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E Mi R TM], se corresponden con la a 1 var. parisiense [ G. decipiens Jord., Observ. Pl. Nouv. 3: 178 (1846)], mientras que las que los presentan glabros están menos representadas [Esp.: B Ba Bi C Ca Cc Ge Gr H J Lo M Ma Mu Na Or PM Po Sa Sg SS T To V Vi Z. Port.: Ag BA DL Mi TM] y se incluyen en la a 2 var. leiocarpum Tausch in Flora 18: 354 (1835). Ambas variedades coexisten en numerosas poblaciones, e incluso se han detectado ocasionalmente individuos con características claramente intermedias [Esp.: Sg V].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.