Galium ephedroides, Willk.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF78-ECF8-FF57-FC540D3C1E0A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Galium ephedroides |
status |
|
14. G. ephedroides Willk. View in CoL in Linnaea 25: 30 (1852)
Ind. loc.: “Hab. in fissuris rupium calcarearum in valle fluvii Almanzora inter Huercal-Overa et Cuevas in prov. Almeriensi, ubi d. 20 Julii fructigerum sed fere exsiccatum petalisque fere omnibus delapsis legi”
Ic.: Lám. 17
Sufrútice multicaule, con aspecto efedroide, verde, glabro. Tallos 14-77 cm × 0,9-1,4 mm, erectos o ascendentes, muy ramificados, rígidos; entrenudos medios y superiores 4-10 veces mayores que las hojas, con ángulos muy engrosados, provistos de una pseudovaina o callo pardusco en la base de las hojas. Hojas 2,5- 10 × 0,6-1,7(2) mm, sésiles, en verticilos de 4, desiguales o subiguales, erectas o patentes, obovado-espatuladas, oblongas o linear-oblongas, obtusas, rara vez subagudas, a veces con ápice estrechamente blanco-hialino, generalmente planas, inconspicuamente trinervias –a veces solo con el nervio central perceptible–, carnositas, rara vez con margen y nervio antrorso-escabriúsculo, pronto caedizas. Inflorescencia 2-28 cm, paniculiforme, piramidal, con eje glabro y ramas glabras, éstas opuestas o unilaterales, patentes o erecto-patentes, con pedúnculos mayores que las brácteas; inflorescencias de último orden cimosas, con 2-3 flores. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 1,4-8 × 0,6-1,6 mm, patentes, ovadas, suborbiculares, obovadas, oblongas o rómbicas, obtusas, a veces con margen algo hialino. Bractéolas, cuando existen, 1 por nudo e inconspicuas. Flores hermafroditas, por lo general tetrámeras; pedicelos (0)0,7-2,2 mm, menores que el diámetro de la corola, suberectos o divaricados, los fructíferos (0)1- 2(2,7) × 0,2-0,3 mm, subiguales a los frutos, divaricados, glabros. Corola (2,5)3- 4,8(5,2) mm de diámetro, rotácea, glabra, blanquecina o de color crema; tubo
0,3-0,4(0,6) mm; lóbulos 1,2-2,5 mm, ovados, agudos, a veces con apículo de 0,2-0,6 mm, generalmente incurvado. Estambres 4; filamentos 0,3-0,5(0,6) mm; anteras 0,3-0,6 mm, oblongas, amarillentas o verdosas. Ovario hasta de 1,1 mm, oblongo, glabro, finamente papiloso; estilo hasta de 0,7 mm; estigmas globosos o capitados. Mericarpos 1,2-2,3 mm, oblongos, parduscos o negruzcos, papilosos. 2 n = 44.
Gleras y afloramientos rocosos en matorrales clareados, y bordes de caminos y carreteras, en substratos calizos o margosos; 10-1280 m. (III)V-VII(VIII). SE de España y NW de África (Marruecos y Argelia). Sierra de Gádor , cuenca baja de los ríos Almanzora o Andarax, y costa oriental de la provincia de Almería. Esp.: Al.
Observaciones.– Excepcionalmente pueden encontrarse individuos con flores pentámeras.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Galium ephedroides
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
G. ephedroides
Willk. 1852: 30 |