Filago gaditana

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1693

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9145-FEEC-FE93-3F7817F3FA02

treatment provided by

Plazi

scientific name

Filago gaditana
status

 

11. F. gaditana View in CoL ( Pau ) Andrés-Sánchez & Galbany in Taxon 59: 1689 (2010)

Evax pygmaea var. gaditana View in CoL Pau in Mem. Real Soc. Esp. Hist. Nat. 12: 340 (1924) [basión.]

F. pygmaea subsp. ramosissima (Mariz) R. Fern. & I. Nogueira View in CoL in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 45: 323 (1971)

Evax pygmaea subsp. ramosissima (Mariz) R. Fern. & I. Nogueira View in CoL in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 52: 67 (1978)

Evax pygmaea auct. hisp., non (L.) Brot., Fl. Lusit. 1: 363 (1804)

Ind. loc.: “Yebel Quebir (…) Casas Viejas (Cádiz)” [lectótipo designado por S. Andrés-Sánchez & al. in Taxon 60: 573 (2011): MA 123865; síntipos: MA 123956, BC 32432]

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 29 (1987) [sub Evax pygmaea subsp. ramosissima ]; lám. 314 i-p

Hierba anual, densamente pelosa, con indumento grisáceo. Tallos (0)0,5-17 cm, rara vez acaules, de erectos a decumbentes, simples o ramificados desde la base de la planta. Hojas caulinares 8-13 × 2,5-4,5 mm, de patentes a erecto-patentes, obovadas, de subobtusas a obtusas, con el margen ± ondulado; hojas involucrantes 15- 25 por glomérulo, de 5-12 × 2-5 mm, 2 o 3 veces más largas que anchas, claramente más largas que los glomérulos, de anchamente oblanceoladas a espatuladas, con la anchura máxima hacia la mitad o en general por encima de esta, obtusas, levemente involutas, a menudo conduplicadas o rara vez planas, con el margen ondulado, con indumento similar al de toda la planta en haz y envés, concoloras. Inflorescencia capituliforme terminal, densa, con un solo glomérulo al final de cada tallo o, rara vez, de cada roseta basal de hojas; glomérulos con 6-20 capítulos, de 5-13 mm de diámetro, pulviniformes, densos. Capítulos 4-6 × 2,5-4 mm, sésiles, de cilíndricos a ovoides, sin 5 ángulos marcados, glabros o subglabros. Involucro nulo. Receptáculo cónico; páleas muy numerosas, más de 30 por capítulo, de 3-4 × 1-1,5 mm, dispuestas helicoidalmente, erectas en la fructificación, todas iguales, de elípticas a ovadas, ligeramente cóncavas, que no engloban las flores externas, verdes con un ancho margen escarioso, largamente acuminadas, con acumen blanquecino-amarillento hasta de 1 mm, glabras o subglabras. Flores externas muy numerosas, de 2-3 mm, femeninas, filiformes; las del centro del capítulo 2-6 flósculos, de 1,5-2,5 mm, todos hermafroditas funcionalmente masculinos. Aquenios homomorfos, de 0,6-1(1,2) × 0,3-0,6 mm, obovoides, con pelos cortos y papilas en toda la superficie. Vilano de las flores internas nulo. 2 n = 26.

Arenales marítimos fijados, formaciones costeras y subcosteras –pinares, alcornocales, eucaliptales–, bordes de marisma, preferentemente en zonas pisoteadas y en suelos de naturaleza silícea; 0-300 m. (II)III-VI(VII). Península Ibérica y NW de Marruecos. Gran parte de la costa atlántica de la Península Ibérica, desde el sur de La Coruña hasta Tarifa, más rara en el Mediterráneo, desde el estrecho de Gibraltar hasta la Costa del Sol, y áreas próximas del interior. Esp.: C Ca H Ma Po Se. Port.: AAl Ag BAl BL DL E Mi R.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Filago

Loc

Filago gaditana

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

Evax pygmaea subsp. ramosissima (Mariz) R. Fern. & I. Nogueira

Evax pygmaea subsp. ramosissima (Mariz) R. Fern. & I. Nogueira in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 52: 67 (1978)
1978
Loc

F. pygmaea subsp. ramosissima (Mariz) R. Fern. & I. Nogueira

F. pygmaea subsp. ramosissima (Mariz) R. Fern. & I. Nogueira in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 45: 323 (1971)
1971
Loc

Evax pygmaea var. gaditana

Evax pygmaea var. gaditana Pau in Mem. Real Soc. Esp. Hist. Nat. 12: 340 (1924)
1924
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF