Festuca yvesii subsp. yvesii
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE97-FEEC-A38C-6457BEE3C9ED |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Festuca yvesii subsp. yvesii |
status |
|
F. ovina subvar. durissima Hack. View in CoL , Monogr. Festuc. Eur.: 92 (1882)
F. ovina subsp. durissima (Hack.) Rouy View in CoL , Fl. France 14: 214 (1913)
F. durissima (Hack.) Rouy ex Prain View in CoL , Index Kew. Suppl. 5: 106 (1921)
F. indigesta subsp. durissima (Hack.) O. Bolòs & al., Fl. Manual Països Catalans: 1092 (1990)
F. laevigata auct., p.p., non Gaudin (1808)
F. ovina subsp. curvula sensu O. Bolòs & Vigo View in CoL , Fl. Països Catalans 4: 353 (2001), non F. curvula View in CoL Gaudin (1811)
Ic.: Fuente & E. Ortúñez, Biosist. Festuca Peníns. Ibér. : 70 (1998) [sub F. yvesii ]; Kerguélen & F. Plonka in Bull. Soc. Bot. Centre-Ouest ser. 2, num. spec. 10: 290 (1989); R. Portal, Festuca Fr. : 292 (1999) [sub F. yvesii ]; lám. 40; fig. S2 e, f
Tallos por lo general de (20)30-45(50) cm. Hojas de los brotes estériles con vaina glabra o escábrida, ocasionalmente también ciliada en la parte distal de los márgenes, con aurículas de 0,1-0,3(0,5) mm; limbo de 30-180(260) × 0,6-1,2 mm, glabro o a veces ± hírtulo en la base, de sección elíptica u obovada, que muestra 7-9 haces vasculares y 1-3 costillas en el haz. Panícula 3,5-8(9) cm. Espiguillas 7- 11(11,5) mm, con (3)4-7(8) flores fértiles. Gluma inferior (2,6)2,8-4,2(4,5) mm, la superior de (3,5)4-5,4(5,7) mm. Lema (4,8)5-6,4(6,6) mm, con márgenes ciliados –cilios hasta de 0,2 mm– en el tercio distal, más rara vez ciliolados; arista del lema de la segunda flor de (1,3)1,5-3,4 mm. Anteras 2,4-3,6 mm. 2 n = 42*, 56.
Pastos, crestones, gleras, pedrizas y grietas de rocas, preferentemente en substratos ácidos; 1600- 2600 m. VI-VIII. Península Ibérica y Francia. Pirineos orientales y parte de los centrales, en ambas vertientes. And. Esp.: B Ge Hu L.
Observaciones.–Taxon cuyo carácter más distintivo lo constituyen sus lemas, largamente aristados –arista hasta de 3,4 mm– y, por lo general, con cilios hasta de 0,2 mm en los márgenes del tercio distal. La subespecie es variable en el tamaño de la planta, rigidez y diámetro del limbo, y el tamaño de las piezas florales, carácter este último que pudiera estar relacionado con los niveles de ploidía (6 x y 8 x) detectados en el taxon. El esclerénquima del limbo foliar en sección transversal es casi siempre continuo y grueso, aunque en algunas ocasiones puede llegar a interrumpirse muy brevemente –siendo estas plantas de hojas menos rígidas–, detalle por el que las plantas que lo presentan así a veces se han asociado a F. laevigata Gaudin in Alpina 3: 60 (1808), especie descrita de los Alpes y sin representación en la Península Ibérica. Probablemente, dicha variación obedezca a la influencia del ambiente en condiciones menos óptimas. Algunos autores han restringido la distribución del taxon solo al Pirineo oriental, de donde fue descrito, y en donde aparecen con frecuencia plantas grandes, de hojas gruesas y sección transversal del limbo con 1(3) costillas, y flores con lemas largamente aristados, pero esta variación se ha observado también en muchos otros puntos del Pirineo central. Además, en el taxon hay una notable variabilidad inter- e intrapoblacional, y muchas de las plantas de menor tamaño han sido a menudo confundidas con otros táxones del grupo. Contacta con la subsp. altopyrenaica en algunos puntos del Pirineo oscense (v.gr., en Aísa, Sayerri, Borau, Hecho, Aragües del Puerto, San Juan de Plan, etc.) donde se han detectado plantas de difícil adscripción, con caracteres intermedios entre ambas. En las partes más altas del Montseny (Barcelona), en enclaves silíceos por encima de 1600 m, aparecen plantas de tamaño variable pero que presentan lemas ciliados con aristas largas, y que aunque han sido asociadas a veces a F. glauca , corresponden inequívocamente a F. yvesii subsp. yvesii como ya señalaron otros autores [L. Sáez & al., Cat. Fl. Vasc. Montseny, 1-238 (2017)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Festuca yvesii subsp. yvesii
J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020 |
F. ovina subsp. curvula sensu O. Bolòs & Vigo
sensu O. Bolos & Vigo 2001: 353 |
F. durissima (Hack.) Rouy ex
Prain 1921: 106 |
F. ovina subsp. durissima (Hack.)
Rouy 1913: 214 |
F. ovina subvar. durissima
Hack. 1882: 92 |
F. curvula
F. curvula Gaudin (1811) |