Festuca brigantina, (Markgr. - Dann.) Markgr. - Dann.

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 257-260

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE87-FEF9-A38C-65DCBE08CCE0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Festuca brigantina
status

 

16. F. brigantina (Markgr.-Dann.) Markgr.-Dann. in Bot. J. Linn. Soc. 76: 328 (1978) F. ovina subsp. brigantina Markgr.-Dann. View in CoL in Agron Lusit. 28: 69 (1967) [basión.]

Ind. loc.: “Lusitania: Prov. Trás-os-Montes e Alto Douro, Bragança pr. Carrazedo, in saxosis ser- pentinosis, ca. 860 m. s. m. Leg. P. Silva, B. Rainha & J. Martins n. 7655, 24.VI.1966. Holotypus (LISE); ibid., Serra de Nogueira , inter Cruzes et Mosqueiro, in fissuris rupium serpentinosarum, 1070 m. s. m. Leg. P. Silva & B. Rainha n. 7501, 26.V.1966 (LISE)”

Ic.: Fuente & E. Ortúñez, Biosist. Festuca Peníns. Ibér. : 98 (1998); lám. 47; fig. S4 a

Hierba perenne, densamente cespitosa, con brotes intravaginales. Tallos hasta de 37(48) cm, erectos o ascendentes, cilíndricos, con entrenudos estriado-acostillados, glabros, verdes o purpúreo-rojizos en la madurez, con (0)1 nudo visible, tunicados en la base por vainas foliares. Hojas de los brotes estériles con vaina de márgenes libres y solapados en 1/2-2/3 distales, herbácea y verde al principio y papirácea y de color pajizo o marrón al final, glabra o ± escábrida, con (5)7 nervios, marcescente, que no se disgrega en fibras en la madurez, con aurículas de 0,1-0,3(0,4) mm, obtusas, cilioladas en el ápice; lígula (0,1)0,2-0,4 mm, membranácea, truncada, ciliolada en el ápice; limbo (15)30-110(170) × 0,6-0,9 mm, setáceo, recto o ± curvado, glauco y pruinoso, plegado longitudinalmente, de sección elíptica u obovada –con el esclerénquima continuo en el envés, 5-7 haces vasculares, 1 costilla en el haz y a veces también 2 laterales muy poco pronunciadas–, con haz escábrida y envés escabriúsculo o escábrido al menos hacia el ápice, este de obtuso a ± agudo. Hoja caulinar 1, similar a las de los brotes estériles pero con aurículas de 0,2-0,3 mm, lígula de 0,2-0,3 mm y limbo de 7-40 × 0,5-0,7 mm. Panícula 2-5,5(7) cm, contraída, linear-oblonga, con 6-11 espiguillas y raquis con (5)6-11 nudos –entrenudo inferior de 0,8-1,5 mm–, antrorso-escábrido, y (0)1- 2(4) ramas hacia la base –la inferior de 1-2,5 cm y con 3-7 espiguillas–, solitarias, erectas y ± adpresas. Espiguillas 6,5-9,5(10) mm, comprimidas lateralmente, de lanceoladas a elípticas, verdes o variegado-purpúreas, con pedúnculo de 0,6-3,3 mm, ligeramente engrosado en el extremo, 4-6(7) flores fértiles y a veces con una apical estéril y ± rudimentaria, a menudo caediza. Glumas desiguales, herbáceas y con márgenes estrechamente escariosos, ciliolados, agudas o atenuadas, algo antrorso-escábridas sobre el nervio central, verdes o variegado-purpúreas; la inferior de (2,2)2,4-3,2(3,7) mm, linear-lanceolada, con 1 nervio, y la superior de 3,3- 4,7(5,4) mm, lanceolada, con 3 nervios. Raquilla con artejos antrorso-escábridos. Lema 4,4-5,5(6) mm, oblongo-lanceolado, agudo, aristado, herbáceo y con márgenes estrechamente escariosos, glabros, antrorso-escábrido sobre el nervio central, verde o variegado de púrpura, con 5 nervios; arista apical, antrorso-escábrida, la del lema de la flor inferior de 0,4-1,2 mm, de 0,9-1,5(1,7) mm en el de la segunda y hasta de 2 mm en el resto; callo anular, elíptico. Pálea 4,4-5,4 mm, subigual al lema, bidentada, con 2 quillas escábridas. Lodículas 0,7-0,9 mm, ligeramente bilobadas. Anteras 2-3,1 mm, linear-oblongas, blanquecino-purpúreas al principio y amarillas al final. Ovario glabro. Cariopsis 3-3,5 mm, ± adherida a la pálea, glabra. 2 n = 56 + 0-2B.

Pastos y claros de bosques (encinares) y matorrales, sobre suelos pedregosos, en serpentinas; 800-

1100 m. V-VII. · Península Ibérica. NE de Portugal. Port.: TM.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Festuca

Loc

Festuca brigantina

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

F. brigantina (Markgr.-Dann.) Markgr.-Dann.

Markgr. - Dann. 1978: 328
1978
Loc

F. ovina subsp. brigantina Markgr.-Dann.

Markgr. - Dann. 1967: 69
1967
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF