Enoplium serraticorne (Olivier, 1790)

Viñolas, Amador & Muñoz-Batet, Josep, 2018, Nuevas aportaciones al conocimiento de la fauna coleopterológica de la Península Ibérica. Nota 5 a. (Coleoptera), Revista gaditana de Entomología 1, pp. 211-222 : 216

publication ID

https://doi.org/10.5281/zenodo.16977818

publication LSID

lsid:zoobank.org:pub:A86DE9FE-100E-43AA-8165-C93E97F0B3D7

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/5F7B8781-2A32-FF92-FF1E-FE85984FFA93

treatment provided by

Felipe

scientific name

Enoplium serraticorne (Olivier, 1790)
status

 

Enoplium serraticorne (Olivier, 1790) ( Fig. 3 View Figuras 2-7 )

Tillus serraticorne Olivier, 1790 : Hist. Nat. Insect., 22, 4, pl. 1, f. 2

Dermestes dentatus Rossi, 1790 : Fauna Etr. , 1, 34, t. 3. f. 2

Material estudiado

18 ♂ ♀, etiquetados: ́15/ 25-VI-2018, Sant Pol de Mar , Barcelona, G. Mederos & J. Mederos leg.». Capturados a mano. Depositados en las colecciones de J. Muñoz, A. Viñolas y del Museu de Ciències Naturals de Barcelona con los números de registro: ́ MZB | 2018-0502 / 2018-0503» .

Distribución

Especie descrita de Italia y citada de Albania, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Macedonia, Ucrania y del Magreb, y con introducciones en Alemania y Polonia ( Español, 1959; Gersmeier, 1998; Löbl et al., 2007). Fuente (1932) la cita de Lleida (Navás) y Valencia (Moroder) en el área peninsular y también de las Baleares (Cardona, Jordá y Moragues). Español (1959, 1971, 1992) indica su presencia en las siguientes localidades de Cataluña: Barcelona (Barcelona ciudad, Mataró, Terrassa), Girona (Olot), Lleida (Espot) y Tarragona (Vendrell, Valls). También la cita de las Islas Baleares: Mallorca (Palma, Pollensa) y Menorca (Ciutadella de Menorca, Maó).

Con el material de Sant Pol de Mar ampliamos las localidades conocidas, con presencia de la especie, en la provincia de Barcelona.

Comentario

Bigliani (1907) describe el Enoplium serraticorne F. var. praestum , situada por Löbl et al. (2007) como sinonimia de E. serraticorne (Olivier) . Dicho autor indica que la variedad se separa de la especie tipo por las antenas y palpos totalmente negros, por una mancha de color marrón claro en el ápice elitral, por el cuerpo más alargado y estrecho, y por la puntuación más fuerte. Los caracteres referenciados indican que la variedad no tiene ninguna relación con el Cleridae E. serraticorne y sí probablemente con alguna especie de Dermestidae de la tribu Megatomini .

Biología

Activo y voraz depredador, tanto en estado larvario como de adulto, del Ptinidae Oligomerus ptilinoides (Wollaston, 1854) , al que está estrechamente asociado en el interior de las casas. También se ha detectado asociado a otros Ptinidae tales como Stegobium paniceum (Linnaeus, 1758) y Nicobium castaneum (Olivier, 1790) ( Español, 1959) .

MZB

Museum Zoologicum Bogoriense

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Cleridae

Genus

Enoplium

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF