Desmazeria sicula, (Jacq.) Dumort.

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 461-462

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE4B-FE33-A38C-606ABE23C9ED

treatment provided by

Plazi

scientific name

Desmazeria sicula
status

 

1. D. sicula (Jacq.) Dumort. View in CoL , Comment. Bot.:

[sícula]

27 (1822) Cynosurus siculus Jacq., Observ. Bot. 2: 22 (1767) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Siciliae & Barbariae arvis” Ic.: Scop., Delic. Fl. Faun. Insubr. 2: 21 tab. 11 (1787) [sub Briza cynosuroides ]; Fiori & Paol.,

Iconogr. Fl. Ital. 1: 40 fig. 335 (1896) [sub Catapodium siculum ]; lám. 117

Hierba anual. Tallos hasta de 27 cm, solitarios o fasciculados, erectos o geniculado-ascendentes, cilíndricos, con entrenudos ahuecados, lisos o a veces estriados hacia los nudos, glabros, verdosos o glaucos, con 1-4 nudos visibles, rojizo- -purpúreos. Hojas basales reducidas a la vaina, persistentes, membranáceas, glabras o escábridas en los nervios; las caulinares 2-5, con vaina papirácea, estriado- -nervada, y márgenes membranáceos, glabra; lígula 1-2,2 mm, membranácea, hialina, obtusa, lacerada; limbo 18-60 × 0,9-2,2 mm, linear, patente, plano o enrollado, estriado longitudinalmente, ± glauco, antrorso-escábrido en haz sobre el nervio central y los marginales. Racimo 1,1-4,5 cm, espiciforme, dístico, ± denso –las espiguillas se solapan ampliamente–, ovado u oblongo, muy separado de la hoja caulinar superior, con 4-13 espiguillas, y raquis triquetro y escábrido en los ángulos. Espiguillas 11-21 mm, comprimidas lateralmente, brevemente pedunculadas, erecto-patentes, de ovadas a estrechamente ovado-lanceoladas, verdosas o a veces algo teñidas de púrpura, con pedúnculo de 0,4-1,6 mm, y 10-21 flores hermafroditas similares en tamaño –salvo las apicales, ligeramente menores–, la terminal en ocasiones reducida al lema. Glumas subiguales en tamaño, papiráceas o algo coriáceas, ovado-lanceoladas, aquilladas en el nervio medio, obtusas, con márgenes escariosos, trinervadas o en ocasiones la superior con 5 nervios, glabras, a veces retrorso-escábridas en el tercio distal del nervio central; la inferior de 2,9-3,8(4,1) mm y la superior de (3,3)4-4,2(4,9) mm. Raquilla con artejos de 0,1-0,2 mm, con pelos capitados. Lema de la flor inferior 3,8-5,1 mm, papiráceo o ± coriáceo, ovado, fuertemente aquillado en el nervio medio, por lo general obtuso-apiculado, con márgenes revolutos y ± escariosos, y 5 nervios –los dos intermedios en ocasiones casi inapreciables–, escábrido sobre el nervio central en el tercio superior y con abundantes pelos capitados en la mitad basal, rara vez ausentes en el lema de la flor inferior ; callo semilunar. Pálea 3,4-3,9 mm, menor que el lema, con márgenes revolutos membranáceos, bidentada y biaquillada, antrorso-escábrida en las quillas y con numerosos pelos capitados entre ellas en los dos tercios basales. Lodículas ovado-lanceoladas, a menudo ligeramente bilobadas, glabras. Anteras 1,5- 2,2 × 0,25 mm, lineares, amarillentas o violetas. Cariopsis 2,2 × 0,7 mm, oblonga, glabra, libre; hilo suprabasal, oblongo, que no supera un cuarto de la longitud de la cariopsis. x = 7*.

Arenales marítimos; 0-10 m. IV-V. C y W de la Región Mediterránea. S de España peninsular.

Esp.: Ma.

Observaciones.–La especie fue citada por Willkomm [cf. Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 1: 112 (1861)] para el sur de España [“In siccis montosis prope Malacam (WBB.) et in Baet. (CABR.!)”]. Su presencia queda confirmada tras el estudio del material conservado en su herbario de la Universidad de Coimbra (COI-Willk 38426) y por la existencia de un pliego conservado en el herbario de la Universidad de Sevilla (SEV-H 10462), en cuya etiqueta se indica “Andalucía”, sin más información.

Aparte de estos testimonios, la especie no ha vuelto a ser recolectada.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Desmazeria

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF