Datura inoxia, Mill.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 221-222

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FEA3-FE93-D8C6-FC3A48CAEA72

treatment provided by

Plazi

scientific name

Datura inoxia
status

 

3. D. inoxia Mill. , Gard. Dict. ed. 8, n.º 5 (1768)

Ind. loc.: “The fifth sort grows naturally at La Vera Cruz , from whence I received the seeds”

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 360 (1987); fig. 5 1c, 2c, 3c

Hierba anual, densamente pubescente-glandulosa, con pelos pluricelulares cortos y largos. Tallos hasta de 200 cm, cilíndricos, ramificados, pubescente-glandulosos. Hojas ovadas, agudas o subobtusas, pecioladas, sinuadas o enteras; pecíolo 12-100 mm, pubescente-glanduloso; limbo 42-160 × 13-120 mm, cuneado, subcordado o truncado, asimétrico en la base, con los nervios muy prominentes, a veces salientes a modo de costillas, pubescente-glanduloso por el envés y al menos en los nervios por el haz, ciliado. Inflorescencia reducida a una sola flor, axilar. Flores actinomorfas, hermafroditas, ebracteadas, pediceladas; pedicelos 7-17(24) mm, erectos en la floración, hasta de 37 mm y reflexos en la fructificación, pubescente-glandulosos. Cáliz 64-102 × 14-28(34) mm, ovoideo-tubuloso, a veces constreñido un poco por encima de la mitad, pubescente-glanduloso; tubo 49-84 mm, más largo que los lóbulos; lóbulos 8,5-23 × 3,2-8(9) mm, desiguales, lanceolados o triangular-lanceolados, ciliados; parte persistente del cáliz de (6)13-28 mm. Corola 140-165 mm, tubulosa-infundibuliforme, con 5 lóbulos anchos que se prolongan en un apéndice triangular lanceolado y ciliado, blanca, con 15 nervios, glabra externamente, con algunos pelos laxamente dispuestos al menos en la zona de inserción de los filamentos estaminales. Estambres insertos ± a la misma altura hacia la mitad del tubo de la corola, iguales o ligeramente desiguales; filamentos 43-60 mm, libres, más largos que las anteras, glabros; anteras (6,5)8-12 × (1,4)2-4,6 mm, elipsoidales o cilíndricas, con pelos largos y finos en los márgenes después de la dehiscencia.

Estilo 75-133 mm. Fruto 30-53 × 30-53 mm, ± esférico, con más de 30 acúleos, péndulo, con dehiscencia apical e irregular, pardo, pubescente-glanduloso; acúleos 3-10 mm, ligeramente desiguales, pubescente-glandulosos casi hasta el ápice. Semillas 4,2-5,5 × 3,4-4,5 mm, reniformes, con las caras aplanadas e irregularmente onduladas en los bordes que forman sendas depresiones con el dorso, diminutamente foveoladas. 2 n = 24*; n = 12*, 12+1B*.

Ruderal, con frecuencia en márgenes de ríos y arroyos; 10-400(1000) m. IV-XII. Nativa de Centroamérica; naturalizada en la región mediterránea, Asia, N de América, Canadá, SW de África, Australia y Macaronesia –Madeira, Islas Canarias y Cabo Verde–. S, C y E de la Península. Esp.: [A] [(Al)] [(B)] [(Ca)] [(Co)] [Cs] [(Ge)] [Gr] [Hu] [(J)] [M] [Ma] [PM[(Mll)]] [Se] [(T)] [V] [(Va)] [(Z)]. Port.: [BAl]. N.v.: burladora, mata blanca, metel, métel, metel de los árabes, tártago, trompetilla, túnica de Cristo ; port.: erva-trombeta, trombeta-do-juízo-final, trombeta-roxa, trombetão-roxo, trombetôes; cat.: estramoni (Baleares), trompeters (Baleares).

Observaciones.– Hay un pliego en el herbario de la Estación Agronómica Nacional de Oeiras (Mértola, márgenes del Guadiana, LISE 86326), que presenta uno de los frutos erecto y otros dos péndulos y los acúleos del fruto son glabros o con pelos cortos eglandulosos y laxamente dispuestos. P. Bubani recoge como nuevo dentro del género Stramonium , S. globosum , incluyendo en las sinonimias D. metel L., Sp. Pl. : 179 (1753) [cf. Fl. Pyren. 1: 351 (1897)]. Se basa en plantas recogidas en el Pirineo catalán (“Llansà ad la Mara da Deo puerto, die 5. Sept. 1860”). Aunque no se ha podido ver este material, se piensa que las plantas mencionadas por Bubani se corresponden con D. inoxia . Lo que está de acuerdo con la distribución que dan de esta especie O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 374 (1996).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Solanales

Family

Solanaceae

Genus

Datura

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF