Cytisus lotoides, Pourr.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 152-154

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF62-FF2A-73AF-FD0E6FB9FDB0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Cytisus lotoides
status

 

2. C. lotoides Pourr. View in CoL in Hist. & Mém. Acad. Roy. Sci. Toulouse 3: 318 (1788)

C. gallicus A. Kern., Abhäng. Pflanzengest. Klima Boden: 9 (1869)

Chamaecytisus supinus var. gallicus (A. Kern.) C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 72: 176 (1955)

Ch. supinus auct., non (L.) Link (1831)

Ind. loc.: “Dans la Catalogne, entre Gironne & la Granotta”

Ic.: Lám. 40

Sufrútice hasta de 0,5 m, rastrero, con pelos 0,7-1,5 mm, patentes y rectos. Ramas enraizantes en los nudos, redondeadas, sin costillas principales diferenciadas. Hojas pecioladas, trifolioladas, sin estípulas; base foliar poco desarrollada, sin costillas apreciables; pecíolos 2-7 mm, aplanados; folíolos obovados, frecuentemente mucronados, con indumento denso por el envés y más laxo por el haz, el central 8-11 × 3,5-4,5 mm, un poco más largo que los laterales, con peciólulo c. 0,5 mm. Flores en grupos de (1)3-5(6) al final de las ramas, que forman un corimbo umbeliforme y rodeado por 2-3 hojas involucrales; pedicelo 2-4 mm, con pelos largos, patentes y rectos, con 1 bractéola linear de 1-1,5 mm hacia la mitad del pedicelo, o sin bractéola. Cáliz (9)10-13 mm, tubuloso, con pelos largos, patentes y rectos, con tubo 6,5-8,5 mm y labios 3,5-5 mm; labio superior con dientes 1,5-2 × 1,5-2 mm, anchamente triangulares, frecuentemente divergentes; el inferior con dientes 0,5-1,5 × 0,2-0,5 mm, lineares o linear-lanceolados, a veces el central un poco menor que los laterales. Corola amarilla; estandarte 19-20,5 × c. 10 mm, espatulado, algo ondulado en el margen, emarginado, atenuado en la base, ciliado en el margen inferior cerca de la uña, pestañoso en el nervio medio, cerca del ápice, con uña de 4-6 mm; alas 17,5-18 × 3,5-4 mm, anchamente oblongas, onduladas hacia el ápice, glabras, con aurícula muy pequeña y uña de 7-8 mm; quilla 14,5-15 × 3,2-3,7 mm, oblonga, obtusa, ciliada en el margen inferior, con una aurícula pequeña, ciliada, y uña de 7,5-8 mm. Androceo con los 10 estambres del mismo tamaño; anteras dorsifijas c. 0,7 mm, las basifijas 1,1-1,3 mm. Ovario con 10-12 rudimentos seminales,

viloso; estilo glabro o peloso en la base. Fruto 19-27 × 4,5-6 mm, aplanado, con 2-6 semillas. Semillas 1,5-2,3 × 1,5-2 mm, ovoideas, algo aplanadas, de un pardo obscuro; estrofíolo c. 0,3 × 0,7 mm, blanco. n = 50*.

Pastos, matorrales y sotobosques húmedos, sobre suelos descarbonatados; (100)260-1400 m. (V)VI-VIII(X). C y S de Francia y N de España. Vertiente S de los Pirineos, desde Gerona y N de Tarragona hasta Navarra. Esp.: B Ge Hu L Na T Z. N.v., cat.: ginestola gàl·lica.

Observaciones.– Muy parecido a C. hirsutus L., Sp. Pl. : 739 (1753) [= C. supinus L., Sp. Pl. : 740 (1753)], del que se diferencia por sus tallos rastreros, enraizantes y folíolos menores.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Cytisus

Loc

Cytisus lotoides

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

Bol

Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 72: 176 (1955)
1955
Loc

C. gallicus

C. gallicus A. Kern., Abhäng. Pflanzengest. Klima Boden: 9 (1869)
1869
Loc

C. lotoides

Pourr. 1788: 318
1788
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF