Cota triumfetti, (L.) J. Gay, 1822
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-91C2-FE6A-FEBA-3A7517E1FB18 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cota triumfetti |
status |
|
2. C. triumfetti (L.) J. Gay in Guss., Fl. Sicul. Syn. 2: 867 (1845)
Anthemis tinctoria var. triumfetti L. , Sp. Pl.: 896 (1753) [basión.] [“triumfeti”]
Anthemis canescens Brot. View in CoL , Fl. Lusit. 1: 395 (1804)
Anthemis triumfetti (L.) DC. in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 5: 483 (1815)
Anthemis cossoniana Rchb. fil. in Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 16: 63 (1854)
C. cossoniana (Rchb. fil.) Willk. View in CoL in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 85 (1865)
Anthemis triumfetti subsp. cossoniana (Rchb. fil.) O. Bolòs & Vigo View in CoL in Collect. Bot. (Barcelona) 17: 90 (1987)
Ind. loc.: No indicada de forma expresa
Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 5, pl. 297 fig. 1472 (1926); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 16, tab. 1010 II [sub Anthemis tinctoria var. triumfetti ] y IV [sub Anthemis cossoniana ] (1854)
Hierba perenne o bienal, tomentosa. Tallos (20)35-85(120) cm, netamente estriados, erectos, ramificados en la mitad o tercio superior, pubescentes o glabrescentes en la base, tomentosos o pubescentes en el resto, con pelos rectos, de ordinario pardo-rojizos. Hojas 5-8(13) × 1,9-2,9 cm, elípticas u obovadas, 2(3) pinnatisectas, con segmentos de último orden de 1-1,5 × c. 0,5 mm, con una callosidad terminal de c. 0,2 mm, setosa, córnea y blanquecina, pubescentes, con pelos largos, ± crespos, escasamente glandular-punteadas. Inflorescencia corimbiforme. Capítulos de (2,5)3-4,5 cm de diámetro, heterógamos y radiados u homógamos y discoideos, en este caso de 1,6-1,8 cm de diámetro; pedúnculos (7)14-18 cm, sulcados, no engrosados en la fructificación, pubescentes, con pelos ± crespos. Involucro 1,5-1,7 cm de diámetro, hemisférico, escasamente umbilicado en la fructificación; brácteas dispuestas en 3 o 4 series, las externas de 4-4,5 × 1-1,5 mm, estrechamente triangulares, sin margen hialino, densamente tomentosas en el dorso y margen, las internas de 5,5-6 × 1,2-1,5 mm, elípticas, tomentosas en el tercio superior, con un penacho de pelos pardos en el ápice. Receptáculo c. 1,5 × 6-6,5 mm, ligeramente convexo en la floración, en la fructificación de c. 2 × 7-7,5 mm y subhemisférico; páleas 4,5-5,5 × 1,3-1,7 mm, oblanceoladas, aquilladas, irregularmente denticuladas hacia el ápice, acuminadas, rematadas por una punta –a veces mal definida– de 0,5-0,7 mm. Flores liguladas 21-25(30) por capítulo, fértiles, a veces nulas, con limbo de (9)11-13 × 3,5-5 mm, elíptico y tubo de 2- 2,5 × 0,9 mm. Flósculos con corola 4-5 mm. Aquenios 2,5-3 × 0,7-1 mm, con 5-7 finas costillas continuas en cada cara, de un color castaño claro. Vilano formado por una corona hasta de 0,6 mm, continua, entera o subentera. 2 n = 18, 26, 27; n = 9.
Taludes, márgenes de camino y orlas de bosque caducifolio, preferentemente en suelos silíceos y arenosos; 50-1600(1800) m. V-VI(VII). S de Europa, Anatolia y Cáucaso. Península Ibérica excepto en el cuadrante SW. And. Esp.: Ab Av B Bu Cc (Cs) Co (CR) (Cu) Ge Gr J L Le (Lo) (Lu) Or (S) Sa Sg T Te Vi Z Za. Port.: AAl BA BAl E TM. N.v., cat.: cota de bosc.
Observaciones.– Anthemis cossoniana ( C. cossoniana ) fue descrita de la Sierra de Segura a partir de caracteres diagnósticos relacionados con las hojas, los aquenios y las páleas receptaculares. Después de su correspondiente lectotipificación [cf. C. Benedí in Fontqueria 15: 7-9 (1987)], se estableció su sinonimia con C. triumfetti . Las plantas con capítulos radiados corresponden a la var. triumfetti , distribuida por casi toda la Península [And. Esp.: Ab Av B Bu Cc (Cs) Ge Gr J L Le (Lo) (S) Sa Sg T Te Vi Z (Za)?. Port.: AAl BA BAl E TM], excepto en el cuadrante SW. Como en toda el área de distribución de la especie, en la Península también se encuentran formas sin lígulas, sin que haya ningún otro carácter diagnóstico, pero nunca en poblaciones mixtas con la anterior variedad. Para estas poblaciones, menos extendidas que las anteriores aunque vivan en ambientes parecidos, reconocemos la var. aligulata (Losa) J. Sánchez & Benedí in Castrov. & al. (eds.), Fl. Iber. 16(3): 1823 (2019), comb. nov. [ C. aligulata Losa, Contr. Fl. Zamora: 127 (1949) (“aligulatae”), basión.; Anthemis triumfetti subsp. aligulata (Losa) J. Sánchez ex O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 783 (1995); Esp.: Ab Cc J Or Sa Za. Port.: E TM].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cota triumfetti
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
Anthemis triumfetti subsp. cossoniana (Rchb. fil.) O. Bolòs & Vigo
Anthemis triumfetti subsp. cossoniana (Rchb. fil.) O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 17: 90 (1987) |
C. cossoniana (Rchb. fil.)
Willk. 1865: 85 |
Anthemis cossoniana
Rchb. fil. 1854: 63 |
C. triumfetti (L.)
J. Gay 1845: 867 |
Anthemis triumfetti (L.)
DC. 1815: 5 |
Anthemis canescens
Brot. 1804: 395 |
Anthemis tinctoria var. triumfetti
L. 1753: 896 |