Castrilanthemum debeauxii, (Degen
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9193-FE38-FF60-3D7514E1FD19 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Castrilanthemum debeauxii |
status |
|
1. C. debeauxii (Degen View in CoL , Hervier & É. Rev.) Vogt & Oberpr. in Anales Jard. Bot. Madrid 54: 342 (1996)
Pyrethrum debeauxii Degen View in CoL , Hervier & É. Rev. in Bull. Acad. Int. Géogr. Bot. 15: 99 (1905) [ “Debeauxii ”] [basión.]
Ind. loc.: “In Hispaniae meridionalis provincia Jaën. In aridis calcareis montis Sierra de Castril alt. cc. 1800 mèt. s. m. mense majo 1903 rarissimum detexit cl. E. Reverchon (Exsicc. a. 1903 sine nº sub nomine P. Hispanici Willk?)” [lectótipo designado por R. Vogt & C. Oberprieler in Anales Jard. Bot. Madrid 54: 342 (1996): B]
Ic.: Vogt & Oberpr. in Anales Jard. Bot. Madrid 54: 343, 344 figs. 4, 5 (1996); lám. 360
Hierba anual, ± lanuginosa . Tallos 4-17 cm, erectos o ascendentes, simples o escasamente ramificados desde la base, monocéfalos, sulcados, foliosos en su parte basal, de verdes a glaucos, teñidos de un pardo rojizo en la base y sobre las costillas, con pelos mediifijos. Hojas 7-12 × 5-7 mm, con lámina de anchamente ovada a elíptica, 1-2 pinnatisectas, con segmentos de último orden de 1-2 × c. 0,5 mm, lineares, terminados en un mucrón diminuto, densamente dispuestas en la parte inferior del tallo, verdes o glaucas, densamente cubiertas de pelos naviculares; pecíolo 3-7 mm, levemente ensanchado en la base. Capítulos de 1,3-2,5 cm de diámetro, solitarios; pedúnculo 2-7 cm, peloso. Involucro de 0,8-1,2 cm de diámetro, de hemisférico o ± pateniforme; brácteas dispuestas en 4 series, densamente cubiertas de pelos mediifijos, escariosas en el margen, de un color pardo ± obscuro; las externas 3-4 × c. 2 mm, triangulares; las medias 4-5 × c. 1,5 mm, de ovadas a oblongas, redondeadas o mucronadas en el ápice, con margen escarioso de color marrón; las internas oblongas o estrechamente obovadas, solo en la parte distal con margen escarioso de color marrón. Receptáculo convexo. Flores liguladas 7-15 por capítulo; limbo 7-12 × 3,5-5 mm, elíptico, anchamente oblongo u obovado, blanco, fuertemente reflexo tras la floración; tubo c. 1,5 mm, levemente alado. Flósculos con corola de 2,5-3 mm, amarilla, con 5 dientes iguales, rojizos. Aquenios 2,5-3 × c. 1 mm, estrechamente obovoides o fusiformes, rectos o levemente curvados, circulares en sección transversal, con 10 costillas continuas, conspicuas, de grosor parecido, dispuestas de forma equidistante , mixógenas por el dorso, redondeados en el ápice. Vilano nulo. 2 n = 18.
Pastizales terofíticos de matorrales pedregosos, en substratos calizos; 1600-1900 m. V-VI. · SE de la Península Ibérica: Sierra de la Hoya del Espino, Sierra de la Guillimona, Sierra de Castril, Sierra del Cuarto y Sierra de la Cabrilla. Esp.: (Ab) Gr J.
Observaciones.–Especie muy rara, con requisitos ecológicos muy específicos y difícil de encontrar por su pequeñez y su floración efímera. Durante mucho tiempo tan solo se han conocido las recolecciones originales de É. Reverchon ( Sierra de Castril, Sierra del Cuarto y Sierra de la Cabrilla), habiéndose localizado posteriormente en la Sierra de la Guillimona [cf. J. Leal & al. in Lagascalia 9: 269-272 (1980)] y, muy recientemente, en la Sierra de la Hoya del Espino [cf. J. Río & L. Gutiérrez in Anales Biol. Fac. Biol. Univ. Murcia 35: 101-104 (2013)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Castrilanthemum debeauxii
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
Pyrethrum debeauxii
Degen 1905: 99 |