Bellis cordifolia, (Kunze) Willk.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 2036-2037

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-921C-FDB4-FEB4-3CD717E9FD41

treatment provided by

Plazi

scientific name

Bellis cordifolia
status

 

5. B. cordifolia (Kunze) Willk. View in CoL , Ill. Fl. Hispan. 1: 74 (1883)

Bellium cordifolium Kunze View in CoL in Flora 29: 703 (1846) [basión.]

Ind. loc.: “ In Sierrae de Palma lateris orientalis fissuris rupium umbrosis, c. 1500-2000’, passim, Mart. c. fl. et fr. immaturo” [Cádiz; lectótipo designado por J. Calvo & al. in Nordic J. Bot. 30: 669 (2012): COI]

Ic.: Willk., Ill. Fl. Hispan. 1, tab. 50 (1883)

Hierba perenne, sin estolones. Rizoma 6-40(60) × 2-9 mm, generalmente vertical, con numerosas raíces ± engrosadas. Escapos 12-52 cm, erectos, no ensanchados en el ápice –relación anchura del escapo hacia la mitad de su longitud / anchura del escapo en el ápice = 0,41-0,89–, densamente cubiertos por pelos de 0,4-2,6 mm, antrorsos y aplicados hacia el ápice y más laxamente dispuestos hacia la base, donde son ± patentes y entrelazados. Hojas con pelos de 0,3-0,9 mm, aplicados, ± dispersos por ambas caras; lámina 26-62(91) × 19-59(79) mm, generalmente ovada, a veces reniforme, con 1-3 nervios, obtusa, sinuado-serrada –a veces muy levemente–, con dientes más profundos hacia la base –dientes 3-13 en cada lado, de 0,5-3(5) mm de profundidad–, base acorazonada, algunas veces truncada; pecíolo 21-66(153) mm, estrechamente alado. Capítulos de 24-34(40) mm de diámetro. Brácteas 7-9,5(10,9) × 1,9-3,3 mm, de lanceoladas a oblanceoladas, obtusas, con pelos abundantes de 0,5-1,6 mm en la zona central y 0,3-1,4 mm hacia los márgenes y un mechón de pelos de 0,3-0,8 mm en el ápice. Receptáculo 2,4-7,2 × 2,9-8,1 mm, hemisférico o cónico, más corto que las brácteas –relación longitud de la bráctea / longitud del receptáculo = 1,4-3,3–. Flores liguladas 10,6- 13,3(15,6) × 1,3-3,1 mm, con 3-4 nervios, agudas, obtusas, a veces escotadas o con 3 dientes, blancas, a veces teñidas de color púrpura. Flósculos 2,4-3,3 × 0,9- 1,4 mm, amarillos. Anteras 1,1-1,6 mm. Estilos 1,7-3,6 mm. Aquenios 1,8-2,3 × 0,9-1,3 mm, con un vilano formado por escamas de 0,4-0,9 mm, con pelos de 0,1- 0,3 mm –no ensanchados en el ápice–, ± patentes, dispersos por la superficie y más abundantes en el margen. n = c. 36?, c. 45?

Márgenes de alcornocal y pinar en areniscas; 120-800 m; (II)III-VI. · S de la Penísula Ibérica: SE de Cádiz, en las sierras cercanas a Algeciras. Esp.: Ca. N.v.: bellorita del Aljibe.

Observaciones.– Bellis cordifolia está muy bien caracterizada por sus hojas anchas y cortas y de base acorazonada. En las sierras gaditanas convive con formas muy robustas de B. sylvestris subsp. pappulosa de hojas muy anchas, pero netamente atenuadas. Algunos ejemplares de pequeño tamaño de

B. cordifolia , de hojas levemente acorazonadas o truncadas, podrían llamar a equívoco si se estudian aisladamente. Cuando los pliegos de herbario son nutridos o cuando los especímenes se observan directamente en el campo, esas dudas se deshacen con rapidez. En las poblaciones estudiadas no se han visto ejemplares intermedios, a pesar de la variabilidad foliar de ambas especies.

Bellis rotundifolia (Desf.) Boiss. & Reut., Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan. : 55 (1852) [ Doronicum rotundifolium Desf., Fl. Atlant. 2: 279, tab. 235 (1799), basión.; Bellium rotundifolium (Desf.) DC., Prodr. 5: 303 (1836); B. velutina Pomel, Nouv. Mat. Fl. Atlant. : 35 (1874)] es una especie descrita de Argelia que alcanza el NE de Marruecos. Se caracteriza por su aquenio rematado en un vilano formado por un anillo externo de escamas y otro interno de setas –que generalmente sobresalen de entre las escamas y tienen unos minúsculos dientes antrorsos– y por sus hojas de lámina redondeada, generalmente atenuada aunque a veces sea truncada. Sus citas para la Península son confusiones con B. cordifolia , que se distingue bien tanto por la base acorazonada de sus hojas como por su vilano formado únicamente por escamas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Bellis

Loc

Bellis cordifolia

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

B. cordifolia (Kunze)

Willk. 1883: 74
1883
Loc

Bellium cordifolium

Kunze 1846: 703
1846
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF