Astragalus edulis, Bunge

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 289-290

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FEF5-FEB2-73F1-FB096ED2FCB7

treatment provided by

Plazi

scientific name

Astragalus edulis
status

 

5. A. edulis Bunge View in CoL in Mém. Acad. Imp. Sci. Saint-Pétersbourg 11(16): 9 (1868)

[edúlis]

Ind. loc.: “Hab. in Mauritania: in provincia Oranensi (Du Rieu!) in declivibus montis Gebel Santo (Balansa!)”

Ic.: Pallarés in Anales Jard. Bot. Madrid 43: 176, fig. 2 (1986); J. Peñas, C. Morales & Robles in Monogr. Fl. Veg. Bética 4/5: 66 fig. 1 (1990)

Hierba anual, ramificada en la base, esparcidamente pelosa; indumento formado por pelos mediifijos de 0,4-1,2 mm. Tallos hasta de 30 cm, esparcidamente pelosos, con todos los pelos blancos. Hojas 5-13 cm, pecioladas, imparipinnadas, con (5)7-10 pares de folíolos; estípulas 5-10(15) mm, no soldadas al pecíolo y adnadas entre sí, que abrazan al tallo, con el extremo libre corto y estrecho, con pelos blancos y a veces mezclados con negros; pecíolo 1-2 cm, del grosor del raquis, con indumento esparcido o denso; folíolos 8-15 × 2-6 mm, desde estrechamente ovados hasta estrechamente obovados, con ápice redondeado, glabros por el haz, desde esparcidamente pelosos hasta densamente pelosos por el envés. Inflorescencias en racimos, éstos pedunculados, bracteados, densos cuando jóvenes, laxos en la madurez, con 3-10 flores; pedúnculos 3-8 cm, pelosos; brácteas 1,5-3 mm, ciliadas, blanquecinas. Cáliz 4-5 mm, anchamente tubular, densamente peloso, con pelos negros y a veces mezclados con blancos; dientes 1,5-2 mm, iguales. Corola azulada, con el estandarte más largo que las alas y la quilla; estandarte 7-9 mm; alas 6-7 mm; quilla c. 5 mm. Androceo con 10 estambres. Fruto 10-18 × 4-6 mm, péndulo, sentado, de contorno semielíptico, triangular en sección transversal, con una quilla bien desarrollada en la línea de sutura del carpelo o ventral, muy ancho y aplanado en el dorso, con pico corto; valvas papiráceas, con rugosidades transversales, glabras, frecuentemente rojo-parduscas. Semillas c. 4 × 4 mm, cúbicas.

Pastizales de zonas muy secas; (300)600-800(1000) m. III-V(VI). Península Ibérica, NW de África (Argelia y Marruecos) e Islas Canarias (Fuerteventura). SE de España (Sierra de los Filabres, Campos de Tabernas y cabo de Gata). Esp.: Al.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Astragalus

Loc

Astragalus edulis

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

A. edulis

Bunge 1868: 9
1868
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF