Asperula paui subsp. paui

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 47-49

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FFA5-EC1D-FF09-FB5B0A3C1D9E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Asperula paui subsp. paui
status

 

a. subsp. paui View in CoL

Ic.: Lám. 10 a-e

Tallos 13-45 cm. Hojas basales 1,5-8(20) × 1,1-3,5(5) mm, oblongas, ovadas, ovado-lanceoladas u obovadas, obtusas, múticas o cortamente aristadas; las medias y superiores 7-36(45) × 1-3,1(3,8) mm, lineares, cortamente aristadas. Inflorescencia general 3-12 cm, con cimas dicasiales a veces aglomeradas. Brácteas 1,6-6,5 × 0,6-1,3 mm, opuestas, triangulares, lanceoladas o linear-lanceoladas, agudas. Bractéolas 0,8-2,3(4) × 0,35-1,2 mm. Pedicelos hasta de 2 mm. Corola (2,5)3,1-4,7 mm, infundibuliforme, con superficie lisa y glabra, o ± rugosa y con algunas papilas, rosada o de un blanco rosado; tubo (1,6)2- 2,9(3,2) mm; lóbulos 1-2(2,2) mm, por lo general menores o subiguales al tubo. Anteras 0,9-1,4 mm. Ovario 0,7-1,4 mm, liso o papiloso. Estilo hasta de 1,6 mm. Estigmas que apenas alcanzan el nivel inferior de las anteras tras la antesis. Mericarpos 1,6-2,2 mm, elipsoidales, lisos o papilosos. 2 n = 22.

Roquedos, paredones ± verticales y repisas, calcícola; 0-250 m. VI-VII(IX-XII). ¨ Islas Baleares. Esp.: PM[Ib Formentera].

Observaciones. – El indumento del ovario y los mericarpos no es constante, ya que se han observado poblaciones cuyos individuos los presentan lisos y otras papilosos, existiendo todos los grados intermedios incluso en una misma población. Excepcionalmente se han detectado individuos con hojas en verticilos de 4 hacia la base de los tallos (en Illot d’es Vedrà –BC 109883– y en la cala de Ses Torretes –BC 107318–), carácter que los acerca a A. cynanchica .

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF