Armeria arenaria subsp. segoviensis, (Gand. ex Bernis) Nieto Fel.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 700-702

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FD7F-FD7C-FF51-553FFBEBFD48

treatment provided by

Plazi

scientific name

Armeria arenaria subsp. segoviensis
status

 

b. subsp. segoviensis (Gand. ex Bernis) Nieto Fel. View in CoL in Anales Jard. Bot. Madrid 44: 340 (1987)

A. maritima var. segoviensis Gand. ex Bernis in Anales Inst. Bot. Cavanilles 12(2): 164, 167 (1955) [basión.]

A. duriensis subsp. oretana (Bernis) Franco View in CoL , Nova Fl. Portugal 2: 560 (1984)

A. plantaginea auct.

Ind. loc.: “Segovia, La Granja, in glareosis montosis, 27 jul. 1898, leg. Gandoger”

Ic.: Lám. 201 a-g; figs. 41 b

Hojas 40-120(180) × 2-12 mm, homomorfas, linear-lanceoladas o lanceoladas, gradualmente atenuadas en la base, subagudas, con 3-5 nervios, planas o las internas acanaladas, ± erectas, glabras o cilioladas en el margen; vainas con cierta tendencia a hacerse fibrosas. Escapos 25-65 cm, frecuentemente numerosos. Vaina involucral 25-60(75) mm. Involucro (13)15-25 mm de diámetro. Brácteas involucrales 12-20, recias, algo rugosas, ocráceo-anaranjadas o verdosas, glabras; las externas, largamente cuspidadas, por lo general sobrepasando algo a todas las demás; las de la parte media, de ovadas a suborbiculares, de cuspidadas a escotado-mucronadas; las internas, anchamente obovadas, escotadas. Espículas estipitadas. Brácteas espiculares recias, ocráceas o verdosas, frecuentemente con una mancha subapical purpúrea. Cáliz 7-8,5 mm, por lo general hemipleurótrico y con hileras de pelos más bien ralas; espolón 0,7-0,9 mm, cuya longitud va de 1/3 a 2/5 de la del tubo; lóbulos 1,5-3 mm, triangulares, muy agudos, largamente aristados, de longitud entre 1/4 y 1/3 de la del cáliz. Corola rosada, más raramente blanca.

Suelos arenosos o pedregosos, en pastos, claros de matorral; sobre substratos silíceos; 800-1500 m. V-VII. ¨ Cordilleras Central y Mariánica. Esp.: Av Cc Gu M Sg To.

Observaciones.– En las provincias de Segovia y Ávila hay poblaciones que divergen, con hojas sublineares o lineares, involucros de no más de 15 mm de diámetro, espículas subsésiles, cálices de menos de 7 mm y corolas frecuentemente blancas; tales poblaciones parecen tener relación con A. Castroviejoi . En terrenos arenosos del N de la provincia de Guadalajara existen poblaciones de corola blanca o rosa muy pálido, con involucro de color pajizo, originadas posiblemente por introgresión de A. alliacea subsp. matritensis . Véanse, por fin, las observaciones referentes a A. transmontana .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Plumbaginaceae

Genus

Armeria

Loc

Armeria arenaria subsp. segoviensis

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990
1990
Loc

subsp. segoviensis (Gand. ex Bernis)

Nieto Fel. 1987: 340
1987
Loc

A. duriensis subsp. oretana (Bernis)

Franco 1984: 560
1984
Loc

A. maritima var. segoviensis Gand. ex

Bernis 1955: 164
1955
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF