Arenaria arcuatociliata, G. Lopez & Nieto Fel.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FF7C-FF7B-FF0F-55CAFD7DF9B7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Arenaria arcuatociliata |
status |
|
9. A. arcuatociliata G. López & Nieto Fel. View in CoL in Anales Jard. Bot. Madrid 42: 353 (1986)
Ind. loc.: “Holotypus: Almería, inter Chirivel et Contador iuxta viam, prope milliarium km 132, ad 1100 m, in dumosis siccis calcareis iuxta querceta, 20.VI.1973, leg. A. Pallarés. MA 294671”
Ic.: Lám. 52
Planta sufruticosa o fruticulosa, de hasta 10(18) cm, cespitosa, muy pelosa, estrigulosa. Tallos erectos o ascendentes, con entrenudos generalmente más cortos que las hojas. Hojas (1,5)2-3(4) × (0,5)1-2(2,5) mm, ovadas u ovado-lanceoladas, obtusas, netamente arqueado-recurvadas y ciliadas hasta ± la mitad, largamente pelosas por el haz, pelosas o glabrescentes por el envés, con nervadura gruesa; las de los renuevos, imbricadas, c. 1 mm, subconformes. Flores pentámeras, en glomérulos de 2-6(10) flores, frágiles, densamente pelosos, rara vez alguna flor solitaria; brácteas arqueado-patentes, carinadas, con el nervio medio grueso, superando generalmente 1/3 de la longitud de las flores. Cáliz 4-5(5,5) mm, tomentuloso; sépalos lanceolados, subagudos o mucronados, arqueados en el ápice, largamente ciliados. Pétalos 6,5-7 mm, más largos que los sépalos. Cápsula 2,5-4(4,5) mm, oblonga, inclusa, submembranácea. Semillas 1-1,2 mm, reniformes, negras, con las células de la testa obtusas, pequeñas. 2 n = 30.
Tomillares y pastos en laderas calizas secas, soleadas, ± pedregosas o con suelo poco evolucionado; 800-1200 m. IV-V.. Montañas de Andalucía oriental: sierras de Baza, la Sagra y Lúcar, así como entre Contador y Chirivel. Esp.: Al Gr.
10. A. vitoriana Uribe-Ech. & Alejandre [vitoriána] in Aseg. & al., Cat. Fl. Álava Vizcaya Guipúzcoa: 119 (1984)
A. armerina subsp. echinosperma G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 39: 207 (1982)
Ind. loc.: “Álava, Bóveda, Campa de Valmontáñez , 30T-VN8253, 850 m, locis saxosis”
Ic.: Aseg. & al., Cat. Fl. Álava Vizcaya Guipúzcoa: 120 (1984); figs. 10
Planta cespitosa, de hasta 10 cm, con cepa fina, flexible, algo leñosa. Tallos generalmente cortos, pelosos, con entrenudos más cortos o poco más largos que las hojas. Hojas (2)3-4(4,5) × (1)1,5-2(2,5) mm, de anchamente ovadas a ovado-lanceoladas, obtusas, imbricadas, glabras, con nervios gruesos. Flores pentámeras, en glomérulos de 2-5(6) o solitarias, a veces con alguna flor axilar debajo del glomérulo; brácteas cortas, las internas igualando la mitad del cáliz. Cáliz (6)7-9(10) mm, glabro; sépalos ovado-lanceolados o lanceolados, obtusos, con nervadura gruesa, ciliados en la base o en la mitad inferior. Pétalos 8-12(13) mm, mayores que los sépalos. Anteras 0,6-0,7 mm. Cápsula 2,5-4(4,5) mm, elipsoidal u ovoideo-oblonga, inclusa, membranácea. Semillas (1)1,3-1,5(1,6) mm, reniformes, negras, con las células de la testa obtusas o las dorsales con largas prominencias que les confieren un aspecto equinado. 2 n = 30, 32.
Lugares abiertos, ± llanos o deprimidos, en pastos o formaciones nanocamefíticas, generalmente con humedad en invierno y primavera, sobre suelos calizos generalmente algo arenosos, o entre rocas; (580)850-1180 m. VI.. Serranía de Cuenca, la Alcarria, montes de Álava y aledaños, en poblaciones dispersas y reducidas. Esp.: Bu Cu Gu Na S Vi.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Arenaria arcuatociliata
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |
A. arcuatociliata G. López & Nieto Fel.
G. Lopez & Nieto Fel. 1986: 353 |